Hellow Word

Cómo cuidar el sistema inmunológico

Presentamos unos consejos de cómo cuidar el sistema inmunológico, además de que pueden traer diversos beneficios para el cuerpo.

¿Cuál es la función del sistema inmunológico en el cuerpo?

La principal función que tiene el sistema inmunológico es defender de forma natural el cuerpo de las infecciones, el cual está compuesto por los órganos, tejidos, proteínas y células especiales.

En algunos casos el sistema inmunológico tiene un desempeño asombro y eficiente para mantener saludables a las personas y así prevenir infecciones.

Además, las células encargadas de mantener al cuerpo protegido son los glóbulos blancos (leucocitos) que existen dos tipos básicos que al combinarse combate y destruye las sustancias u organismos que causan las enfermedades.  

De esta manera, el sistema inmunológico funciona de forma coordinada para controlar el cuerpo en busca de gérmenes o sustancias que puedan ocasionar problemas.

Tips para cuidar el sistema inmunológico

Hoy en día el cuidar nuestra salud está tomando mayor importancia en especial como se alimenta las personas, los hábitos de higiene, hidratación y sueño.

De acuerdo con cifras de Euromonitor de 2020, el 50% de las personas cocinan en sus hogares y el 25% tuvo un aumento de ingesta de frutas y verduras teniendo como fin fortalecer el sistema inmune.

Esto ha demostrado que cada vez son más las familias que procuran tener un estilo de vida saludable.

Estos son algunos de los consejos de cómo cuidar el sistema inmunológico:

Vitamina D y C para un organismo fuerte

La vitamina D, es conocida como la vitamina “obtenida del sol”, ayuda a fortalecer los huesos, mantener el corazón sano y proteger el sistema inmune. En la alimentación se puede consumir champiñones, salmón, y yema de huevo que aportan esta vitamina.

Así mismo, el consumo de cítricos y algunas verduras como los tomates y los pimientos constituyen una buena fuente de vitamina C. Dentro de sus principales beneficios están la protección a las células, aumentar la producción de glóbulos blancos, equilibrar el sistema inmunológico, generar la producción de colágeno, y favorecer la absorción del hierro en el intestino delgado y promover la formación de neurotransmisores y hormonas.

Actividad física diariamente

El ejercicio ayuda a eliminar toxinas, hay muchas rutinas que aumentan el flujo y el nivel de oxígeno en el torrente sanguíneo. El movimiento constante ayuda a fortalecer los pulmones y músculos; ganar resistencia, activar el sistema cardiovascular, fortalecer el sistema inmune y lograr una buena salud mental y emocional.

Comida llena de color

El consumo de frutas y verduras es fundamental para un correcto aporte nutricional, brindando micronutrientes esenciales para fortalecer el organismo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir por lo menos cinco porciones (400g) de frutas y vegetales de diversos colores diariamente.

Suplementos alimenticios

Científicos e investigadores en Nutrición y Salud recomiendan los suplementos dietarios como parte de una dieta sana para ayudar a alcanzar una nutrición óptima y poder llenar los vacíos nutricionales que no se satisfacen solo con la alimentación. Los suplementos alimenticios y de origen vegetal pueden ayudar a conseguir los fitonutrientes que se necesitan. Es importante que consulte con un nutricionista cuál es el suplemento que debe implementar según sus necesidades y requerimientos nutricionales.

Más que dormir, descansar

Tener un buen sueño es esencial para mantenerse sanos, ya que no tener suficientes horas de sueño puede debilitar las defensas. El consumo de vitamina B12, es importante para ayudar al ritmo del sueño, a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos. Esta vitamina se puede encontrar en alimentos como: pescado, carne, aves, huevos, leche y productos lácteos en general.

La salud oral también es salud

Una buena rutina de limpieza de los dientes al menos dos veces al día y usando hilo dental es fundamental para su salud. En la boca se hallan varias bacterias, incluyendo aquellas relacionadas con las caries dentales, las enfermedades periodontales (de las encías) y enfermedades que afectan la salud en general. Cuando las bacterias perjudiciales crecen fuera de control, pueden ocasionar infecciones y de esta manera convertir la cavidad oral en un puerto de entrada al torrente sanguíneo.

Leíste: Cómo cuidar el sistema inmunológico, te recomendamos: Consejos para tener buenas prácticas de homeschooling 2021

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados