Consejos para mejorar la calidad de sueño de los bebés

calidad de sueño de los bebés

Describimos algunos consejos para mejorar la calidad de sueño de los bebés, considerando que las alteraciones del sueño son una de las consultas más comunes en pediatría.

De acuerdo con los especialistas, en los bebés predomina el periodo del sueño Rem, encargado de los procesos de reparación cerebral como la reorganización neuronal y consolidación de la memoria y el aprendizaje, por tal razón el descanso juega un papel fundamental para un adecuado neurodesarrollo.

Por lo anterior, el doctor Javier Torres Pediatra, Neonatólogo experto de Johnson’s Baby, brinda consejos para que las mamás creen unos buenos hábitos del sueño en sus bebés:

Bebé durmiendo
Bebé durmiendo

Rutina para antes de dormir:

“Todo lo que hagamos queda como una impronta en esta etapa de la vida, por esto es muy importante establecer rutinas adecuadas que le permitan lograr un proceso, donde el baño en la noche, el masaje antes de dormir y el ambiente tranquilo forman parte muy importante para el buen hábito, según lo demuestran los estudios que los tornan confortables y mejora su sueño.” afirma el Dr. Torres.

Se recomienda que el bebé no realice actividad física previamente, ya que esto lo acelera metabólicamente y le hace difícil el dormir.

El baño es uno de los hábitos diarios más importantes, debe ser corto de 5 minutos en promedio, con agua tibia a temperatura corporal de 36.5 a 37 grados, dentro de un espacio cerrado para evitar las corrientes de aire, dentro de la bañera, utilizando productos apropiados para su piel.

Realizar un masaje suave, con mucho amor y con productos adecuados que faciliten su realización como la crema hidratante para antes de dormir.

Las siestas y el tiempo del sueño:

Las siestas durante el día son el complemento perfecto para el sueño nocturno, si éstas son malas en calidad y cantidad, lo más probable es que el bebé llegue tan cansado en la noche que le costará mucho conciliar el sueño. Así mismo, los niños de acuerdo a su edad y características propias tienen tiempos diferentes para dormir: 

Entre el nacimiento y los 2 meses los bebés duermen aproximadamente entre 10.5 a 18 horas con un patrón de sueño irregular.

Entre los 2 y los 12 meses duermen 14 a 14.5 horas con varias siestas durante el día.

Entre los 12 y 36 meses los niños duermen de 13 a 14 horas al día, y las siestas durante el día van disminuyendo.

Ambiente:

Propiciar un buen ambiente para dormir en la noche, favorecerá a optimizar los hábitos de sueño de los bebés y niños.

La iluminación debe ser tenue u oscura, así se incrementará la producción de melatonina, por lo que se regulará el ciclo del sueño, mejorando su calidad y cantidad.

No debe tener ruidos externos fuertes, es ideal música suave de cuna o silencio para que el bebé logre descansar.

Los aparatos electrónicos no son recomendados dentro de la rutina para antes de dormir, por el contrario, se aconseja retirarlos del cuarto donde descansan los niños.

Los seres humanos no nacen sabiendo dormir, sino que aprenden durante su desarrollo, por esto es fundamental el rol de los padres en llevar a cabo una rutina adecuada para antes de dormir, ayudando a sus hijos a tener el sueño profundo y reparador, finaliza el experto.

Niño durmiendo
Sueño de calidad en niños

Leíste: Consejos para mejorar la calidad de sueño de los bebés, te recomendamos: Tips para padres en uso de redes sociales de menores

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados