Hellow Word

¿Cuáles son las ventajas de crecer en un hogar bilingüe?

Te respondemos a la pregunta ¿Cuáles son las ventajas de crecer en un hogar bilingüe?; de acuerdo con un estudio de la universidad británica los niños que aprenden un segundo idioma, tienen una mejores oportunidades.

Crecer en un hogar bilingüe tiene beneficios cognitivos en etapa adulta

El saber uno o más idiomas diferentes al nativo en un mundo globalizado proporciona grandes beneficios, que van desde el estudio, trabajo o hasta hacer amigos en otra parte del mundo.

A parte de abrir un innumerables puertas laborales y profesionales en empresas multinacionales y de estudio en otros países, amplían el panorama cultural y de conocimientos.

Cuando se aprende otra lengua desde la infancia se asimila más fácilmente y se aumentan las posibilidades de adquirir nuevas destrezas, como mayores capacidades de atención, creatividad, concentración, memoria, pensamiento crítico, análisis y lingüística.

Los niños comienzan a desarrollar mejor sus habilidades sociales y comunicativas y sus funciones metalingüísticas; es decir, el uso del lenguaje para reflexionar y comprender sobre él mismo, sus reglas y cómo funciona.

También se ha conocido que el aprendizaje de otro idioma en la niñez influye positivamente en el desarrollo cognitivo durante la etapa adulta. Así lo revela una reciente investigación realizada por la Universidad de Anglia Ruskin (ARU), en el este de Inglaterra.

De acuerdo con el estudio, el cual fue publicado en la revista de acceso abierto Scientific Reports, indica que crecer en un hogar bilingüe puede brindar beneficios cognitivos.

Cuando las personas que han aprendido otro idioma ya son adultas, al compararlas con quienes aprendieron otra lengua tiempo después, actúan más rápidamente en el momento de cambiar la atención y durante la detección de cambios visuales.

¿Cuáles son las ventajas de crecer en un hogar bilingüe?

Un experimento con una base sólida

En la investigación reciente participaron 127 adultos en dos experimentos diferentes. En el primero tenían que observar imágenes en una pantalla; una de estas cambiaba progresivamente, mientras que la otra se mantenía igual.

Quienes aprendieron otro idioma cuando eran pequeños (denominados para el estudio bilingües tempranos), notaron dichos cambios con mayor rapidez que los que lo aprendieron tiempo después (llamados bilingües tardíos).

En el segundo experimento se demostró que los bilingües tempranos pudieron controlar mejor su atención; es decir, fueron más veloces al momento de cambiar la atención de una imagen para concentrarse y enfocarse en la otra.

El mismo equipo investigador ya había determinado que los pequeños pertenecientes a hogares bilingües tienen la facultad de adaptarse a un entorno lingüístico más heterogéneo e imprevisible al virar la atención visual con mayor rapidez y frecuencia.

Con este nuevo estudio, se infiere que estas capacidades logradas cuando niños permanecen activas durante la vida adulta.

El doctor Dean D’Souza, profesor de psicología de la Universidad de Anglia Ruskin y quien tuvo a su cargo la dirección de la investigación.

 Además, destacó la importancia de los hallazgos encontrados al afirmar que “este estudio es una extensión interesante de esa investigación anterior, que sugirió que los bebés criados en hogares bilingües se adaptan a sus entornos lingüísticos más complejos cambiando de atención con mayor rapidez y frecuencia”.

Ventajas de aprender dos idiomas desde bebé y crecer en un hogar bilingüe

Crecer en un hogar bilingüe tiene ventajas para los más pequeños, tal y como se desprende de los estudios realizados, ayuda a mejorar la atención desde muy temprana edad.

Mejoran sus habilidades sociales, además, los niños que hablan dos idiomas desarrollan más sus capacidades comunicativas, en comparación con los niños monolingües.

También se ha demostrado que la necesidad constante de cambiar entre los idiomas lleva a los niños a adquirir varias ventajas cognitivas:

  • •Los adultos y los niños bilingües muestran una mejora de la función ejecutiva del cerebro: es decir, que son capaces de desviar la atención, cambiar de tareas y resolver problemas con mayor facilidad.
  • •Pueden aumentar sus habilidades metalingüísticas o, lo que es lo mismo, mejoran la capacidad de pensar sobre el lenguaje en sí mismo, y entender cómo funciona.
  • •Ser bilingüe hace que el aprendizaje de una tercera lengua sea más fácil y además se cree que el efecto de acumulación de la experiencia de dos idiomas se traduce en efectos protectores contra el deterioro cognitivo con el envejecimiento y la aparición de la enfermedad de Alzheimer.
  • •A la espera de nuevos estudios que señalen nuevos beneficios o «inconvenientes» de aprender dos idiomas desde la cuna, parece claro que el bilingüismo sólo reporta ventajas ya desde la infancia.
¿Cuáles son las ventajas de crecer en un hogar bilingüe?

Leíste:¿Cuáles son las ventajas de crecer en un hogar bilingüe?, te recomendamos: Consejos para estimular la creatividad en los niños

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx  y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados