Cunas para bebĂ©s: cĂłmo escoger la mejor, no es tarea sencilla el de comprar la cama adecuada para un reciĂ©n nacido ya que tiene caracterĂsticas especĂficas.
¿Qué debe tener en cuenta al momento de elegir la cuna para el bebé?
La cuna del bebé es una de las piezas más importante del cuarto del recién nacido. Uno de los factores importantes que debe considerar es que sea segura, ya que su bebé estará ahà dentro sin supervisión.
Asimismo, evitar que haya objetos peligrosos dentro de la cuna es imprescindible, ya que su bebé explorará y tocará todo lo que esté a su alcance.
Un bebĂ© duerme entre 15 y 20 horas al dĂa, asĂ que elegir una cuna cĂłmoda y segura es vital. Antes de comprarla hay que tener en cuenta ciertas recomendaciones de seguridad. Este parámetro tiene un doble objetivo: prevenir accidentes y lograr que el bebĂ© se sienta seguro.
Las cunas están diseñadas especĂficamente para el bebĂ© y se utilizan durante un promedio de 24 meses.
Hay cunas que son más grandes y también las que son evolutivas que acompañan al bebé dependiendo de la edad que tenga. Las cunas evolutivas pueden acompañar a su bebé hasta los 5 a 7 años, dependiendo del tipo de cuna que compre.
¿Cuándo debe comprar una cuna?
La mayorĂa de las madres buscan comprar cunas mientras están embarazadas, justo antes del comienzo del tercer trimestre.
Normalmente se esperan a saber el sexo del bebé por los accesorios que pueden ir a la cuna, pero si tiene pensado tener más hijos, cuando compre la cuna es mejor que tenga un diseño neutro, para que pueda servirle tanto para niño como para niña.
Lo ideal es que planifique la compra de la cuna con anticipación ya que, en ocasiones, las empresas tardan bastante tiempo en enviar la cuna de los bebés a domicilio.
CaracterĂsticas principales de la cuna
La cuna debe ser cómoda y segura para garantizar el bienestar del bebé. Puede ser de madera o de metal y debe cumplir una serie de condiciones:
– Una buena cuna debe ser amplia para permitir una buena movilidad de piernas y brazos.
– La plataforma donde se apoya el colchón debe ser firme y debe tener varias posiciones, de forma que cuando el niño vaya creciendo pueda ponerla más baja.
– Las paredes laterales de la cuna estarán formadas por barrotes con una altura de unos 70 u 80 cm y tendrán una separación que impida que el niño pueda sacar la cabeza entre ellos, pero debe permitir una amplia visión al niño.
-Las paredes del cabecero y los pies pueden estar formadas por barrotes o paneles enteros.
– El colchón tanto de la cuna, como de la cama, debe ser firme. Debemos evitar los colchones excesivamente blandos. No deben usarse almohadas.
 Diversos tipos de cuna
Para escoger una cuna debe tener en cuenta el tamaño, el material, la comodidad, la seguridad, la adaptabilidad, la vida útil y el precio.
Le enseñaremos los diferentes tipos de cuna que existen:
Cuna tradicional
Se trata de la tipologĂa más comĂşn y utilizada. Es un producto que su bebĂ© puede utilizar hasta los 3 años como máximo, debido a su tamaño limitado. Existen en diferentes formas: circulares, rectangulares, con muebles anexos, etc.
Cunas convertibles
Son muy populares entre la comunidad de padres debido a su versatilidad. Esta tipologĂa permite transformar la cuna del bebĂ© en una cama tradicional.
Sin embargo, su precio suele ser mayor, pero es una inversiĂłn que vale la pena, ya que su hijo puede utilizarla durante la mayor parte de su infancia.
Cunas transportables
Esta clase de cunas son ideales para padres viajeros, ya que son muy fáciles de mover; son muy ligeras y pueden plegarse para ocupar el menor espacio posible. Además, hay algunas que tienen ruedas incorporadas, con lo cual trasladarlas resulta aún más fácil.
Cuna con cambiador incorporado
El factor distintivo de esta variedad es que tiene un mini-armario incorporado para que tenga a la mano algunos productos básicos o ropa de su bebé. Este tipo de cuna puede ser muy útil porque facilita muchas tareas como cambiar el pañal de su pequeño.
LeĂste: Cunas para bebĂ©s: cĂłmo escoger la mejor, te recomendamos: Consejos para mejorar la calidad de sueño de los bebĂ©s
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook