Describimos consejos dolor lumbar: 10 recomendaciones para evitarlo, ya que el sedentarismo y, especialmente los malos hábitos posturales, son las principales causas del dolor de espalda.
Recomendaciones para evitar el dolor lumbar
Las molestias ocasionales por el dolor lumbar, cuya sensación en las personas es temporal y puede permanecer por días o semanas, mientras que las afecciones producidas por el dolor crónico pueden llegarse a extenderse por meses o años.
Se estima que el 80% de la población mundial puede sufrir problemas de espalda o cuello a lo largo de su vida.
Actualmente el dolor de espalda es el mayor motivo de absentismo laboral y el segundo de las consultas médicas, es decir que más de 7 mil millones de personas han padecido o llegado a tener esta afección.
Según el Doctor Miguel Farfán, ortopedista y traumatólogo de Bogotá, el dolor lumbar crónico es la principal causa de incapacidades en Colombia y en varios países del mundo.
¿Cómo se puede evitar el dolor lumbar?
Los especialistas recomiendan incorporar algunas de estos consejos en la rutina diaria y así evitar ese molesto dolor lumbar.
Llevar una rutina sana
Mantenerse activo, hacer ejercicio, evitar fumar y llevar una dieta balanceada, permitirá mantener un peso adecuado y contribuirá al manejo del estrés.
Mantener una postura correcta
Con el tronco erguido y los hombros atrás. Si está sentado, procurar que su espalda descanse en el respaldo de la silla.
Pausas activas
Hacer pausas durante el día (idealmente cada 40 minutos), hacer estiramientos y cambiar de postura con frecuencia.
Buena postura
Asegurarse de tener una postura recta de su espalda en caso de que levante y transporte peso, para que el esfuerzo no se haga con los músculos de la espalda.
Ejercicio de estiramiento
Evitar el exceso de tiempo sentado. Levantarse de la silla al menos cada 40 minutos y estirar la espalda.
Buen espacio de trabajo
Acondicionar el lugar de trabajo con una silla ergonómica o con espaldar alto, en el que se puede reposar pies y escritorio donde el computador quede a la altura de los ojos. (Para evitar inclinar el cuello).
Levantar cosas pesadas
Evitar levantar objetos pesados sin doblar las rodillas. Mantener siempre la espalda recta con los hombros hacia atrás.
Manejar buenos tiempos en el carro
Evitar el exceso de tiempo en carros, motos o bicicletas. Si no es posible, debe realizar pausas activas para evitar el daño de la espalda.
Buena alimentación
Mantener una dieta rica en frutas, verduras y proteínas para evitar el sobrepeso y la obesidad.
Horas para dormir
Organizar su tiempo para dormir (por lo menos) 7 horas al día.
Es importante de acudir al médico al momento de presentar alguna molestia o dolor prolongado. Con un tratamiento inadecuado puede contribuir a que el dolor se vuelva crónico, dificultando el movimiento y generando complicaciones graves para la salud.
Leíste: Dolor lumbar: 10 recomendaciones para evitarlo , te recomendamos: Cuidados de salud principales para los mexicanos
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj