Te enseñamos los ejercicios hipopresivos: qué son y para qué sirven, constituyen una de las maneras de trabajar la musculatura del abdomen.
Propiedades de la gimnasia hipopresivos
Cada dĂa las personas le apuestan por los abdominales hipopresivos para conseguir un vientre plano.
Este tipo de gimnasia cada vez es más popular en las redes sociales gracias a los rostros conocidos que han apostado por ella para mejorar su figura. La verdad es que no es para menos, pues este tipo de abdominales reportan numerosos beneficios para su salud, logrando fortalecer la musculatura de la zona abdominal y reforzando el suelo pélvico.
Por otro lado, este ejercicio nació en 1980, esto es gracias a las investigaciones del Doctor Marcel Caufriez, un médico de origen belga que, trabajando con mujeres con problemas en la zona del suelo pélvico, descubrió que los abdominales tradicionales empeora la situación.
A partir de ahĂ, desarrollĂł un mĂ©todo basado en el trabajo en apnea («sin aire»), la mejor manera de tonificar la zona abdominal y pĂ©lvica.
El objetivo de estos ejercicios es el de reprogramar -reeducar- el transverso abdominal para que se vuelva a contraer. Este músculo es el más profundo de la zona media del cuerpo y su función es de corsé o faja, ya que sujeta los órganos internos.
¿Qué beneficios aportan los abdominales hipopresivos?
Los ejercicios hipopresivos tiene mĂşltiples beneficios, los cuales: reducir el perĂmetro de la cintura, mejorar la postura corporal, aumentar el tono del suelo pĂ©lvico y de la faja abdominal, aumentar la fuerza de contracciĂłn del perinĂ©, mejorar la vascularizaciĂłn y la resistencia, incrementar la fuerza explosiva y la capacidad anaerĂłbica.
Además, favorece las funciones sexuales en subir el nivel de sangre que llega al suelo pélvico o frenar y prevenir la incontinencia urinaria, entre otros.
Abdominales sin riesgos
A diferencia de los abdominales tradicionales, los hipopresivos no ocasionan distensiĂłn del perinĂ© ni del transverso. En vez de eso, consiguen tonificar el perinĂ©, solucionando determinados tipos de incontinencia urinaria y reduciendo el perĂmetro de la cintura.
Reprogramar el cuerpo
Lesiones en la espalda, engrosamiento de la barriga, incontinencia. Las causas de estos problemas son los tejidos musculo-conjuntivos que no son capaces de aguantar los Ăłrganos.
La solución pasa por incrementar el tono de reposo de la faja abdominal y del suelo pélvico a través de los ejercicios hipopresivos.
Es ideal después del posparto
Teniendo en cuenta que está totalmente contraindicado practicar abdominales convencionales durante el perĂodo posparto, los ejercicios hipopresivos son la herramienta de trabajo ideal para favorecer la cosechadora.
Es la colocación de los órganos internos y recuperar el tono abdominal y del suelo pélvico.
Favorece las relaciones sexuales
Es una tĂ©cnica con beneficios para la salud más Ăntima de hombres y mujeres por igual, ya que aumenta la propiocepciĂłn y el riego sanguĂneo en los tejidos de los Ăłrganos sexuales y se apunta que mejora la sensibilidad de estos Ăłrganos.
Todo ello sin necesidad de intervención quirúrgica y sin ingesta de fármacos que tengan contraindicaciones.
ÂżCĂłmo son los ejercicios?
Los ejercicios hipopresivos es la respiración, pues a través de ella puede activar la musculatura que estabiliza toda la zona lumbar y abdominal de su cuerpo.
Antes de cada ejercicio es necesario inhalar y exhalar relajadamente tres veces. La inhalación tiene que durar unos 2 segundos, mientras que la exhalación será de 4 segundos.
En la última exhalación se debe expulsar todo el aire que se tiene en los pulmones y, manteniendo la apnea, logrará abrir sus costillas, lo que provocará que el abdomen se hunda.
Intente mantener esta posiciĂłn durante 10 segundos para posteriormente inspirar y volver a expirar y repetir cada ejercicio hasta tres veces. Debe saber que, en funciĂłn de cada persona, se puede aumentar el tiempo de apnea y el nĂşmero de repeticiones.
LeĂste: Ejercicios hipopresivos: quĂ© son y para quĂ© sirven, te recomendamos: Colágeno: quĂ© es y para quĂ© sirve
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook