Abordamos el tema omega-3 y su función protectora contra el estrés, ya que con una dosis diaria de un suplemento de omega-3 puede ayudar a frenar los efectos dañinos por estrés.
El omega-3: doble función
Una dosis diaria elevada de un suplemento de omega-3 puede ayudar a frenar los efectos del envejecimiento al suprimir los daños y aumentar la protección a nivel celular durante y después de un acontecimiento estresante.
Según una investigación de la Universidad Estatal de Ohio de Estados Unidos, la cual fue publicada por la revista científica Molecular Psychiatry, los suplementos diarios de 2,5 gramos de ácidos grasos poliinsaturados omega-3, la dosis más alta probada, eran los mejores para resistir los efectos dañinos del estrés.
En comparación con el grupo de placebo, los participantes que tomaron suplementos de omega-3 produjeron menos cortisol, la hormona del estrés, y niveles más bajos de una proteína proinflamatoria durante un evento estresante en el laboratorio.
Mientras que los niveles de compuestos protectores disminuyeron en el grupo de placebo después del factor estresante, no se detectaron tales disminuciones en las personas que tomaban omega-3.
Estos suplementos contribuyeron a que los investigadores denominan “resiliencia al estrés”.
Según afirma Annelise Madison, autora principal del trabajo, “Los resultados sugieren que la suplementación con omega-3 es un cambio relativamente sencillo que podría tener un efecto positivo a la hora de romper la cadena entre el estrés y los efectos negativos sobre la salud”.
Estudio refleja como el omega-3 ayuda a mejorar el estrés
En el estudio referido que mostraba que los suplementos de omega-3 alteraban una proporción de consumo de ácidos grasos de forma que ayudaban a preservar pequeños segmentos de ADN en los glóbulos blancos. Esos cortos fragmentos de ADN se llaman telómeros, que funcionan como tapas protectoras al final de los cromosomas.
La tendencia de los telómeros a acortarse en muchos tipos de células está asociada a las enfermedades relacionadas con la edad, especialmente las cardíacas, y a la mortalidad temprana.
En este estudio, los investigadores observaron cómo el estrés repentino afectaba a un grupo de marcadores biológicos que incluían la telomerasa, una enzima que reconstruye los telómeros.
Los participantes en el estudio tomaron 2,5 gramos o 1,25 gramos de omega-3 cada día y el placebo.
Después de cuatro meses de tomar los suplementos, los 138 participantes de entre 40 y 85 años realizaron una prueba en la que se combinaba una tarea de habla y otra de matemáticas que se sabe que produce de forma fiable una respuesta inflamatoria al estrés.
Solo la dosis más alta ayudó a suprimir el daño durante la prueba estresante en comparación con el grupo de placebo, reduciendo el cortisol y una proteína proinflamatoria en una media del 19 y el 33 %, respectivamente.
Los investigadores también sugirieron que, al reducir la inflamación relacionada con el estrés, el omega-3 podría ayudar a interrumpir la conexión entre el estrés y los síntomas depresivos.
Sugerencias para comprar un suplemento de omega-3
Los nutricionistas hacen una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta al momento de comprar un suplemento de omega-3.
- Que sea proveniente de EPA/DHA, que son 2 tipos de ácidos grasos omega-3, los cuales son poliinsaturados y esenciales.
- Revisar muy bien los ingredientes de los cuales proviene el suplemento, que sea verdaderamente un alimento fuente de este nutriente; de lo contrario, su nivel de pureza y calidad disminuirá.
- Revisar la dosis que aporta el suplemento y mirar si cumple con los requerimientos propios.
Leíste: El omega-3 y su función protectora contra el estrés, te recomendamos: Qué alimentos tienen proteínas
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj