Abordamos el tema estilo de vida saludable: qué es y cómo aplicarlo, desde dormir bien hasta leer, estos hábitos podrían ayudar a conseguir el bienestar y una vida sana.
¿Qué es un estilo de vida saludable?
Con frecuencia se ha escuchado la importancia de tener hábitos saludables, los cuales están relacionados con la alimentación o el ejercicio.
Si bien existen varias opciones que forman parte fundamental del bienestar que buscan las personas. Los hábitos o costumbres que se desarrollan las personas en todos los aspectos de su vida que permiten vivir de manera saludable.
Algunas de las áreas que deben incluirse son:
- La alimentación.
- El descanso.
- Las actividades intelectuales.
- La recreación.
- La higiene, entre otros.
Por otra parte, el llevar una dieta sana es el factor importante para comenzar a tener una vida saludable.
Las comidas deben contar con proteínas, carbohidratos, grasas, frutas y vegetales. Evite consumir comida chatarra, gaseosas, alcohol, golosinas, grasas, entre otros alimentos que no contribuyen positivamente al cuerpo.
Pero según la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que los hábitos de vida pocos saludables son el causante directo de 1,6 millones de muertes anuales en todo el mundo, provocadas por enfermedades no transmisibles.
En este sentido, mantener un estilo de vida saludable no debería de ser una opción, sino un deber.
La dieta debe ser un estilo de vida
La OMS ha mencionado que el estilo de vida saludable es aquella en la que existe un equilibrio físico, mental y social.
Esto no limita el mantener una buena alimentación o realizar ejercicio de manera constante, además, esto ayudar a cuidar el estado mental y emocional.
Para conseguir un estilo de vida saludable, es necesario tener en cuenta la salud de modo integral, ya que así se gozará de una existencia más plena.
Los pequeños cambios en la rutina diaria permiten alcanzar grandes resultados a largo plazo. De esta forma se conservará la salud y se sentirá mejor consigo mismo, por eso se recomienda a las personas tener una asesoría profesional.
Estilo de vida saludable: cómo aplicarlo
Un estilo de vida saludable es un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas, para mantener el cuerpo y mente de una manera adecuada tanto lo relacionado con la salud mental, la alimentación, la actividad física, la prevención de la salud, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social.
A continuación, enlistamos algunos consejos de estilo de vida saludable: qué es y cómo aplicarlo:
Dormir bien
Las 8 horas de sueño son indispensables para el bienestar.
Cree hábitos para la hora de dormir, así como en la que se despierta. En la medida de lo posible, con las horas recomendadas de sueño.
No utilizar su dispositivo móvil al despertar
Antes de dormir, como al momento de despertar, no es una buena idea utilizar su celular.
Existen muchas estimulaciones que pueden provocar problemas de sueño, por lo que no es recomendable que sea un compañero antes de dormir.
Por otro lado, al despertar, por costumbre, la persona coge el celular e inicia una serie de estimulaciones, que rompen, de alguna manera, la paz con la que se puede iniciar el día.
Si se ajusta a sus mañanas, hay quienes recomiendan meditar, algunos simplemente sentarse en silencio, para otros leer puede ser una opción, escuchar música.
Una alimentación balanceada
Los hábitos alimentarios saludables son indispensables. Un buen hábito es despertarse con tiempo por la mañana para tener oportunidad de desayunar en forma, recuerde que esta comida es esencial.
Trate de alejarse de la comida procesada, de bebidas azucaradas y acérquese más a las verduras, frutas, cereales y alimentos más saludables.
Buscar alternativas saludables de transporte
Si bien es posible que la distancia o las condiciones de su ciudad no permita como tal un medio de transporte alterno, como puede ser la bicicleta, puede crear otros hábitos que ayuden.
Por ejemplo: cambiar el elevador por escaleras, no estacionarse tan cerca para tener oportunidad de caminar un poco, ir con tiempo al trabajo para evitar momentos de estrés en el tráfico.
Ahora, si tiene la oportunidad de no siempre ir en auto, recuerde que caminar no tiene costo, que la bicicleta es excelente alternativa, e, incluso, podría ser una opción un scooter.
Tener un espacio organizado de trabajo
Crea un espacio organizado, con elementos que ayuden a encontrar paz en ese lugar, por más grande o pequeño que sea el espacio, puede incorporar algo que sea de ayuda.
Por otro lado, el trasladar este hábito a su hogar, también es una excelente idea, pues los espacios en los cuales se siente cómodos y relajados, seguro acercarán a una vida mucho más saludable.
Leer durante el día
Para muchos es un hábito tan natural, sin embargo, para otros, puede costar un poco más de trabajo.
Intente una y otra vez con diferentes géneros y estilos, hasta que encuentre el suyo, al leer lo va a transportar a mundos diferentes, no pasar este consejo.
Viajar
Diversos estudios aseguran que viajar contribuye en gran medida a llevar un estilo de vida saludable.
La rutina y la tensión de la ciudad, generan altos factores del estrés, provocando dolores en el cuerpo y molestias.
Realizar pequeños paseos o viajes a lugares nuevos. Esto ayudará a despejar su mente y a liberar la tensión.
Leíste: Estilo de vida saludable: qué es y cómo aplicarlo, te recomendamos: QUÉ ALIMENTOS TIENEN PROTEÍNAS
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj