Gastritis nerviosa: tratamiento nutricional, es causada por la inflamaciĂłn del revestimiento del estĂłmago y se da por varias circunstancias.
Tratamiento nutricional de la gastritis nerviosa
La gastritis es un tipo de afecciĂłn que causa inflamaciĂłn en el estĂłmago y que, por tanto, produce molestias a la hora de asimilar los alimentos.
Sin embargo, dentro de este tipo de condiciĂłn tambiĂ©n nos encontramos con la gastritis nerviosa (conocida tambiĂ©n con el nombre de dispepsia funcional) y que nos produce sĂntomas muy parecidos la gastritis tradicional.
Esta condiciĂłn es relacionada con sĂntomas asociados a las emociones, como el estrĂ©s, la ansiedad o el agobio, los cuales pueden afectar a nuestro estĂłmago provocando la inflamaciĂłn de la mucosa gástrica.
Esto es debido a las conexiones existentes entre el cerebro y el tracto gastrointestinal, las cuales se conocen con el nombre de eje cerebro-intestino-microbiota.
La principal diferencia que aporta la gastritis nerviosa es que no inflama el estómago por presencia de bacterias, sino que la hinchazón es una respuesta de nuestro organismo ante una situación de excesivo estrés.
¿Qué es la gastritis nerviosa?
La gastritis nerviosa es una condiciĂłn que se relaciona con la gastritis porque los sĂntomas son muy similares: ardor, acidez, malestar estomacal… Pero la causa no es la misma, porque la gastritis tradicional causa inflamaciĂłn del estĂłmago a causa de la presencia de bacterias, en cambio la nerviosa lo hace a causa de motivos emocionales.
Los motivos por los cuales se presentan estos sĂntomas en el sistema digestivo están relacionados con la gestiĂłn de las emociones.
La acumulaciĂłn de nervios o de tensiĂłn en el dĂa a dĂa es lo que produce que aparezcan estos signos y malestar. Por tanto, una de las claves para tratar la gastritis nerviosa será, siempre, la terapia.
Es un tipo de gastritis que tiene cura y que se puede tratar realizando algunos cambios en los hábitos de vida: una mejor alimentación, una revisión de la medicación o productos que se ingieren a diario, una vida más calmada, etc.
SĂntomas
La gastritis nerviosa no siempre presenta sĂntomas claros, sin embargo, sĂ que hay algunos efectos producidos por el estrĂ©s que nos afectan de forma interna.
Los más comunes son los siguientes:
–Dolor en el estĂłmago: Es el sĂntoma más evidente de cualquier tipo de gastritis y tambiĂ©n se da en el caso de la nerviosa.
–Falta de hambre: Debido a la hinchazĂłn estomacal, la gastritis nerviosa genera una sensaciĂłn de estar saciado en todo momento y, por tanto, reduce el hambre.
–Pesadez estomacal: Se siente que no se digiere bien la alimentaciĂłn y que el estĂłmago está más lleno de lo normal.
–Acidez: Debido a la inflamaciĂłn, los alimentos cuestan más a la hora de ser digeridos y esto hace que exista ardor en el estĂłmago.
–Náuseas: El malestar que tiene lugar en el estĂłmago produce que el paciente tenga ganas de devolver y que experimente náuseas.
Tratamiento de la gastritis nerviosa
Se puede tratar la gastritis nerviosa y, para ello, se deben atacar tres puntos concretos:
Fármacos
Al fin y al cabo, el estómago está inflamado, por lo que debemos protegerlo con fármacos como Omeprazol.
GestiĂłn emocional
Acudir a terapia o cambiar los hábitos para tener una vida más relajada y tranquila es básico para tratar la gastritis nerviosa, ya que los nervios son la causa principal de esta condición.
Dieta ligera
También debemos apostar por una dieta para la gastritis fácil de digerir y con alimentos ligeros para mejorar las digestiones y evitar los dolores en el estómago.
Tratamiento nutricional
A conseguir una mejora en la sintomatologĂa, lo cual te ayudará a sentirte mejor pues calmará el dolor y otros sĂntomas como el ardor de estĂłmago y el reflujo.
Evitaremos caer en una dieta deficitaria, ya que se tiende a reducir la ingesta de alimentos por el temor al dolor.
¿Cuánto debe durar una dieta de protección gástrica?
Generalmente, suele recomendarse un mĂnimo de entre 3 y 4 dĂas, pero todo depende de la persona y de la intensidad del cuadro que presente.
Por ello, en algunas personas puede prolongarse hasta que se consigan mitigar las molestias gástricas y desaparezcan los sĂntomas.
Recomendaciones
- Comer varias veces al dĂa y en poca cantidad. No se debe de llenar el estĂłmago.
- La comida estará tibia, ni frĂa ni muy caliente.
- Masticar adecuadamente los alimentos. En la boca comienza la digestiĂłn y hay enzimas en nuestra saliva que a la par que vamos triturando la comida van actuando para facilitar la posterior digestiĂłn en el estĂłmago.
- Nos hidrataremos bebiendo agua o infusiones digestivas como la manzanilla, el hinojo, la hierba luisa o la melisa, a temperatura tibia y a pequeños sorbos.
- Utilizar formas de cocinado sencillas (cocido, hervido o plancha)
- Evitar las salsas, los picantes o condimentos, asĂ como el exceso de sal.
- Cena dos o tres horas antes de acostarte.
LeĂste: Gastritis nerviosa: tratamiento nutricional, te recomendamos: Dermatitis atĂłpica: quĂ© es, cremas y tratamiento
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram