Abordamos el tema hacer ejercicio en ayunas: ¿es conveniente?, al realizar deporte sin desayunar puede ayudar a la pérdida de grasa, pero provoca mareos.
Es malo realizar ejercicio en ayunas
Al hacer deporte, moverse o tener actividad física es importante para un buen estado de salud. Al realizar esta actividad se debe hacer en las mejores condiciones, ahora que hay confinamiento relativo.
Pero una de las modas que ha tenido una gran repercusión con respecto a la nutrición es hacer deporte en ayunas.
Además, han surgido muchas dudas sobre si, realmente, ayuda a adelgazar o favorece todo lo contrario. Para ello no han faltado los estudios que han querido revelar la verdad acerca de esta práctica.
En la mayoría de los casos, esta práctica se lleva a cabo porque existe la firme creencia de que así se queman más grasas, ya que el organismo, al no tener carbohidratos a los que recurrir, utiliza las grasas como sustrato energético.
Pero ¿esta práctica conlleva algún riesgo para la salud? ¿Está indicada para todo el mundo? Y la cuestión más importante, ¿es realmente efectiva? Estas preguntas se la realizan las personas que quieren comenzar hacer ejercicio en las horas de la mañana.
Hacer ejercicio en ayunas multiplica la pérdida de grasa
De acuerdo con la Revista de Endocrinología Clínica y Metabolismo (JCEM) recopiló varios estudios que se realizaron con relación a hacer deporte en ayunas. Todos ellos confirmaron que no comer nada antes de la práctica deportiva multiplica la pérdida de grasa.
Y la razón es simple y es que los niveles de insulina son más bajos, esto que quiere decir que el cuerpo utilizará menos azúcar como combustible, para empezar a obtener energía de la grasa.
Sin embargo, un dato relevante que destacaron los expertos fue que, aunque se favorece la pérdida de grasa, esto no influye en el peso.
Este último dato deja claro que, aunque el cuerpo utilice la grasa para poder rendir durante la actividad deportiva, hacer deporte en ayunas no implica una pérdida de peso o una quema mayor de calorías.
Con respecto a lo primero, el músculo pesa más que la grasa, por lo tanto, perder grasa no implica pesar menos.
En relación a las calorías, los expertos afirman que el cuerpo empieza a quemar grasa, como poco, a los cuarenta minutos de hacer ejercicio cardiovascular. Esto sucederá tanto si se consume algún alimento antes del deporte como si no, por lo que no tiene un impacto tan grande hacer deporte en ayunas.
¿Qué es lo bueno y lo malo de hacer ejercicio en ayunas?
Si no realiza demasiado ejercicio y está intentando cambiar este hábito, una buena opción es poder comenzar cada día con una rutina que se adapte a sus necesidades.
Hacer ejercicio cada mañana antes de que los deberes laborales o familiares puede ser un poco abrumador, pero es una opción que cada vez elije más las personas, pero la duda que sobresale es si debe desayunar antes o después de entrenar.
Para tomar la elección correcta enlistamos los pros y contras de ejercitarse con el estómago vacío.
Pros
Permite una mayor oxidación de lípidos
Estudios aseguran que practicar un ejercicio de baja intensidad (caminar, trotar o andar en bicicleta) hace que las grasas se quemen más rápido y se mejore la tolerancia a la glucosa.
Es una buena preparación para otras actividades de largo plazo
Cuando el cuerpo se acostumbra a hacer ejercicio en ayunas ahorrará más en el uso de los carbohidratos y en la quema de grasa a lo largo de la práctica. Esto lo hace ideal para quienes se preparan para maratones o triatlones.
Mejora el rendimiento de los entrenamientos de resistencia
El organismo elimina mejor los lípidos con los niveles de glucosa bajos.
Si va a optar por esta opción es fundamental que después del entrenamiento reponga los depósitos de proteínas, carbohidratos y líquidos.
Contras
No es apto para deportistas principiantes
Si su intención es solo ir al gimnasio para no ser sedentario, y nada le importa “profesionalizarse” en algún área específica, esta opción no es para usted.
No permite ganar masa muscular
Hacer ayuno por un largo período de tiempo hace que el cuerpo tenga mucho gasto calórico y comience a consumir los tejidos y la masa muscular.
La adaptación es difícil
Al principio sentirá fatiga, dolor de cabeza e incluso hasta mareos como consecuencia de que el organismo detecta una baja en los depósitos de glucosa.
Leíste: Hacer ejercicio en ayunas: ¿es conveniente?, te recomendamos: ¿A QUÉ HORA ES MEJOR HACER EJERCICIO?
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj