Hellow Word

Lactancia nocturna: ¿Por qué es indispensable para el bebé?

Abordamos el tema lactancia nocturna: ¿por qué es indispensable para el bebé?, siendo esencial para los bebés durante sus primeros meses de vida.

La importancia de la lactancia nocturna para el bebé

La leche materna es el alimento perfecto para el bebé durante sus primeros meses de vida, ya que contiene la combinación exacta de nutrientes que necesita para crecer, a la vez que es muy fácil de digerir.

Amamantar al bebé contribuye a fortalecer el sistema inmunitario del pequeño y lo protege contra las infecciones del medio, ya que posee una gran cantidad de anticuerpos.

Se estima que más de la mitad de los bebés (el 64%, según datos de Medela) se alimenta tanto por el día como por la noche.

A diferencia de los adultos, la lactancia de los pequeños, en sus primeros meses de vida, no distingue de horarios, y en muchas ocasiones reclaman su leche a hora diferentes, interrumpiendo el sueño de la madre.

Por otra parte, diversos estudios han confirmado que en las noches la leche materna desarrolla algunas propiedades favorables para el niño, durante este periodo aumenta la producción de prolactina. Siendo la hormona que permite que sus senos crezcan y estimule la secreción adecuada de leche. Por tal razón, a estas horas y en las mañanas podrá alimentar mejor a su bebé.

La prolactina también desempeña un papel fundamental cuando te dispones a descansar, porque al segregarla más durante la noche te permite conciliar con más facilidad el sueño y que no te despiertes tan cansada cuando tu pequeño te invita a darle su alimento.

Pero además esta hormona, junto a los nucleótidos, triptófanos y la melatonina, también inducen a su bebé a dormir más y a comprender que después de cada toma debe dormirse de nuevo; y así los dos mejorarán sus ciclos de sueño.

Lactancia nocturna: ¿Por qué es indispensable para el bebé?

Los beneficios de dar el pecho por la noche

El darle pecho al bebé tanto en el día como en la noche trae grandes beneficios de hacerlo también en horas nocturnas:

Influye en la calidad de la leche: Cuantas más horas pasan entre las tomas, menos cantidad de grasa tiene la leche, y el bebé engordará menos.

Influye también la cantidad de leche: La prolactina es una de las hormonas que hace que se produzca leche. Cuando la madre da el pecho, su cuerpo la produce, y ésta hace que le suba más para la siguiente toma.

Mastitis: Dentro de las glándulas mamarias, están los acinos, donde se produce la leche, y si no se vacía por la noche, al día siguiente, el pecho va a tener mucha leche, lo que podría desencadenar en una mastitis e infección de la mama.

Efecto de calma: Al dar el pecho, se libera oxitocina, conocida como la ‘hormona del amor’, y desencadenando una sensación de tranquilidad y relajación.

Previene hipoglucemia: Los bebés tienen pocas reservas de grasa y su estómago es muy pequeño, por lo que necesitan comer de manera frecuente para tener disponible su alimento, y sobre todo glucosa (azúcar en sangre).

Con la lactancia nocturna, se previene la reducción de ese azúcar en grasa, y favorece su crecimiento.

La leche materna reduce en un 50% el riesgo de muerte súbita del lactante.

Lactancia nocturna: ¿Por qué es indispensable para el bebé?

3 beneficios de amamantar a su bebé por la noche después de los seis meses

Aumenta la producción de leche

Durante la noche los niveles de prolactina, la hormona responsable de estimular la producción de leche materna, alcanzan su pico más alto.

Como resultado, la madre producirá más leche no solo durante la noche sino también a la mañana siguiente, por lo que el bebé se podrá alimentar más y mejor.

Ayuda a conciliar el sueño

La leche materna cambia su composición durante el día para adaptarse a las necesidades del bebé. Alrededor de las 4 de la mañana alcanza su pico máximo de triptófano y melatonina, un aminoácido y una hormona que intervienen en la conciliación del sueño.

De esta manera, el bebé podrá conciliar el sueño más rápido tras la toma y descansará mejor.

Previene la hipoglucemia

Cuando el bebé nace, su estómago es muy pequeño e inmaduro, lo que explica por qué come tan poco cada vez.

Sin embargo, esto también hace que tenga que alimentarse con más frecuencia para obtener los nutrientes que necesita y mantener equilibrados sus niveles de glucosa.

Amamantarle por la noche es una forma de aportarle estos nutrientes y evitar que sufra una hipoglucemia.

Lactancia nocturna: ¿Por qué es indispensable para el bebé?

Leíste: Lactancia nocturna: ¿Por qué es indispensable para el bebé?, te recomendamos: Consejos para mejorar la calidad de sueño de los bebés

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados