Pepino: beneficios y propiedades para el cuerpo; conoce sus propiedades nutricionales y saludables que mantienen el cuerpo sano y sus efectos positivos.
Pepino: propiedades, beneficios y valor nutricional
El pepino es uno de los alimentos con grandes propiedades y beneficios para la salud, siendo una hortaliza que se puede consumir ya sea ensaladas o platillos.
Su cultivo comenzó en el sur de la India hace más de 3 mil años, su expansión llegó con los egipcios, de acuerdo con historiadores, los beneficios del pepino para la piel eran conocidos por Cleopatra.
Hoy en día, el pepino es una de las más cultivadas en el mundo, compitiendo con las plantas de tomate, cebolla y col.
El pepino, cuyo nombre científico es Cucumis sativus, pertenece a la familia de las cucurbitáceas, plantas rastreras en las que se incluyen frutas y hortalizas tan conocidos como melón, sandía y calabaza.
Entre las más de 50 variedades diferentes, con diversas texturas y tonalidades, el más común es el pepino corto, con piel verde oscura y pulpa entre blanca y amarillenta.
Los pepinos recolectados antes de su maduración y adobados en vinagre constituyen los famosos pepinillos.
Por otra parte, esta fruta es nutritiva, además, es rico en vitaminas donde se destacan las del grupo B, que favorecen el impulso nervioso y la salud celular. También, contienen ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc.
Por eso la Organización Mundial de la Salud (OMS) les recomienda a las personas su consumo en las comidas.
Valor nutricional del pepino
Este es el valor nutricional que puede contener cada pepino:
- Calorías 11,73
- Proteínas 0,70 g.
- Grasas 0,20g.
- Hidratos de carbono 1,90 g.
- Colesterol 0,00.
- Fibra 0,50 g.
Pepino: beneficios y propiedades para el cuerpo
El pepino contiene un alto contenido de agua, resulta siendo muy digestivo, depurativo, diurético, calmante y saludable para el corazón debido a sus esteroles, unas de las sustancias que se concentran sobre todo en su piel y que ha demostrado su eficacia para reducir el colesterol.
Bueno para el cerebro
El pepino contiene un flavonol, un antioxidante antiinflamatorio, que favorece la conectividad neuronal, y cuida el cerebro.
Antinflamatorio natural
El pepino ofrece hidratación que proporciona y favorece múltiples procesos internos al nutrir las células.
Combate el cansancio y el estrés
El pepino contiene muchas vitaminas del grupo B, muy efectivas para relajar el sistema nervioso y aliviar el impacto de la ansiedad y el estrés.
Los batidos de pepino con manzana o agua de pepino con limón son un recurso natural para aliviar el cansancio o las cefaleas tensionales.
Mejora la salud digestiva
El pepino es rico en agua y en fibra por lo que ayuda a la digestión. Además, ayuda a mejorar el PH del estómago y combatir los reflujos.
Ayuda a cuidar el peso
El pepino es uno de los alimentos más consumidos en las dietas de adelgazamiento por su alto contenido en agua y bajo aporte calórico.
Protege el corazón
El pepino contiene potasio, mineral que regula la presión arterial.
No se puede olvidar que es esencial conseguir un adecuado equilibrio entre el potasio y el sodio.
El potasio actúa como un ion con carga positiva que regula las funciones celulares. Gracias a ese equilibrio cuida de la correcta transmisión del impulso nervioso.
Leíste: Pepino: beneficios y propiedades para el cuerpo, te recomendamos: Mitos del aguacate para controlar el peso
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj