Vive la experiencia Xhido

¿Por qué una mujer deja de sentir deseo?

¿Por qué una mujer deja de sentir deseo?

Respondemos a la pregunta ¿por qué una mujer deja de sentir deseo?, en relaciones de pareja, como a nivel individual, es normal pasar por fases en las que se tenga menos libido.

Falta de deseo sexual femenino

La sociedad hoy en día está avanzando en todos los sentidos, pero hay algunos temas que siguen siendo un tabú. Uno de ellos, es que las mujeres hablan poco, y es la falta de deseo sexual.

Los problemas sexuales son mucho más frecuentes de lo que se piensa: se estima que entre el 40% y 50% de las mujeres han sufrido al menos uno, independientemente de la edad.

Dentro de los problemas que han tenido las mujeres en la parte sexual, es la falta de deseo o la excitación se destaca por ser la más común y, pese a que se puede tratar, solamente un tercio de las mujeres llega a realizar una consulta a su médico.

¿Qué se puede entender por un bajo deseo sexual?

La sexualidad es una parte fundamental en la vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define la salud sexual como el «estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad”.

En ese sentido, no tiene que ver solamente la reproducción, sino también con el placer y la intimidad, ya que influye directamente en la calidad de vida de las personas.

El no tener sexo o que no desee a su pareja no son motivos para pensar que la mujer pueda tener el libido bajo, puede ser simplemente que se encuentre en ciclos vitales diferentes, con necesidades distintas.

Pero este tema puede que cause frustración o molestia, pero hay tres pistas que pueden indicar si hay una disfunción del deseo:

  • No siente interés en ningún tipo de actividad sexual, incluida la autoestimulación.
  • Nunca tiene pensamientos sexuales o fantasías.
  • Esta ausencia de deseo le provoca decepción.
¿Por qué una mujer deja de sentir deseo?
¿Por qué una mujer deja de sentir deseo?

¿Por qué se produce un escaso deseo sexual en las mujeres?

La falta de deseo sexual suele estar relacionado con aspectos fisiológicos, psicológicos o relaciones interpersonales.

Esta afección suele ser más común en las mujeres adultas. En este sentido, es importante eliminar ciertos mitos, como que con la edad tiende a disminuir la actividad sexual, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 80% de las mujeres de hasta 65 años tienen relaciones sexuales habitualmente.

Puede haber muchas explicaciones para un descenso del deseo sexual, algunas de las más comunes:

  • El uso de ciertos medicamentos, como los anticonceptivos orales o la quimioterapia. En este caso, es necesario consultar con un médico para buscar alternativas o tratamientos adicionales.
  • Algunas enfermedades, como la diabetes o la hipertensión.
  • Molestias a la hora de tener relaciones por sequedad y dolor en la zona genital, es recomendable usar lubricantes e hidratantes o fisioterapia de los músculos de la pelvis.
  • El estrés o la depresión. Se recomienda consultar con un médico la necesidad de hacer terapia psicológica o recibir un tratamiento.
  • El embarazo, el postparto y cuando se está dando el pecho.
  • La menopausia.
  • La baja autoestima.

Consejos para recuperar el deseo sexual

¿Qué pasa en la relación?

El estrés, el exceso de preocupaciones y el ritmo de vida que se lleva, junto a la falta de comunicación, pueden contribuir a la perdida del deseo sexual.

Si se encuentra en este punto, debe hablar con su pareja. Para que exista comunicación, las conversaciones deben ser efectivas. “Hay parejas que dicen que hablan mucho, pero a los dos minutos se da cuenta de que ni se entienden, ni se escuchan y ni siquiera hablan el mismo lenguaje”, dice la experta.

Estos problemas de comunicación en sexología se conocen como bilingüismo sexual.

Para mejorar la comunicación con la pareja, hay una serie de claves que puedes incorporar a la hora de hablar con su pareja.

En primer lugar, cambia el tú por el nosotros. “Tú se relaciona con el reproche, mientras que nosotros se relaciona con la comunicación cooperativa y de pareja”, señala Tasso. También es importante no ser insistente con el tema, evitar los reproches sobre acontecimientos pasados y saber elegir el momento en el que sacar el tema.

¡Más estímulos!

La mayor parte de los casos de pérdida de apetito sexual está relacionada con la falta de estímulos. En este sentido, la sexóloga aconseja alimentar la inspiración y la fantasía a través de la lectura de una novela erótica, el juego con olores que le recuerden a buenas experiencias, viendo alguna película o serie erótica en pareja.

Trabaje su autoestima

La falta de autoestima es un factor de riesgo que aumenta la aparición de problemas sexuales y se interrelaciona con la satisfacción sexual. Para conseguir un buen autocuidado y mejorar la autoestima,

Es importante aceptarse a una misma y quererse tal y como es.

Innova para encontrar las mejores sensaciones

Al sexo también le afecta la rutina. En la vida en pareja muchas veces el bucle de la rutina lleva a la inapetencia. Por este motivo, hay que echarle imaginación al asunto y probar cosas nuevas.

Y recuerde que a este mundo se ha sumado la tecnología en la juguetería erótica, de modo que puede ser interesante incorporar en la vida sexual nuevos elementos que permiten por ejemplo mejorar la estimulación del clítoris y experimentar nuevas sensaciones.

¿Por qué una mujer deja de sentir deseo?
¿Por qué una mujer deja de sentir deseo?

Leíste: ¿Por qué una mujer deja de sentir deseo?, te recomendamos: 10 cosas sexuales que toda mujer debería probar

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

 

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados