Abordamos el tema protector solar: las claves para la correcta aplicación en la piel, si no se aplica bien en su piel no estará correctamente protegida.
Cómo aplicar bien el protector solar
El sol de verano es muy peligroso, más de lo que imaginas, teniendo en cuenta que la piel recibe todos los días. A favor de las personas juegan los protectores solares, de los cuales hay una buena cantidad, y también calidad, de ellos. Pero no es suficiente.
De nada sirve si se extiende adecuadamente, lo que dejaría expuesta la piel. Y esto puede parecer una cuestión sencilla, pero la importancia de la homogeneidad en la capa de protector afecta directamente a la eficacia protectora.
Por otra parte, el verano está cerca, y con ello, las esperadas vacaciones bajo el sol. Pero debe recordarse que, ante la exposición solar, se debe proteger la piel de los nocivos rayos.
Estas claves ayudarán a elegir el protector solar más indicado, según el tipo de piel y otros condicionantes que, en muchas ocasiones, no se tienen en cuenta.
El uso de un fotoprotector es imprescindible siempre que se produzca la exposición al sol, tanto en verano como en invierno.
No se debe salir a la calle sin protección, para evitar así abrir la puerta al fotoenvejecimiento y a problemas de salud mucho más severos. Cuanto más tiempo se permanezca bajo los rayos del sol, más protección se necesitará.
El SPF, la base de la elección
Para elegir una crema protectora adecuada, es recomendable leer la etiqueta del producto.
Evaluar también el SPF o factor de protección solar, número que indicará cuál es el grado de protección que ofrece para la piel: mientras más alto es el número, la protección será mayor.
Los protectores solares contienen fotoprotectores que se encargan de la defensa de la piel al filtrar las radiaciones ultravioletas. En función del factor de protección, los índices son:
- Protección mínima: SPF de 2 a 6
- Baja protección: SPF de 7 a 20
- Protección media: SPF de 20 a 35
- Alta protección: SPF de 35 a 50
- Muy alta protección: SPF50+
Protección para cada tipo de piel
Los especialistas en el área dermatológica aconsejan el uso de cremas de protección solar teniendo en cuenta el tipo de piel, para lograr así un óptimo cuidado.
Al elegir es importante hacerlo en base al SPF o factor de protección solar. No será necesario el mismo tipo de factor en una persona adulta con la piel bronceada, que en el caso de niños mayores de 1 año.
Para pieles morenas y bronceadas se recomienda, habitualmente, un protector solar con SPF 15; en el caso de pieles claras, lo más indicado sería a partir de un SPF 30; si la piel es muy clara y con pecas, la protección deberá alcanzar un SPF50 o SPF50+.
La piel blanca requiere de un factor de protección de 30 o más, dependiendo del tiempo de exposición.
La piel mixta o ligeramente oscura se pigmenta rápidamente y requiere 10 o más, mientras que las pieles más oscuras necesitan 8 y la negra alrededor de un 6, que es la protección mínima.
Protector solar: las claves para la correcta aplicación en la piel
Aplicarlo antes de salir de casa
Es importante que se aplique el protector solar, al menos, 30 minutos antes de la exposición, pues es el tiempo que tardan los filtros químicos en actuar (entre 20 y 30 minutos). Así que lo mejor es aplicarlo en casa, antes de salir hacia la piscina o la playa.
Cantidad generosa
Para obtener el nivel de protección indicado en el envase debes aplicar 30 ml de producto por todo el cuerpo y en cada aplicación.
Esto equivale al tamaño de una pelota de ping-pong. Por tanto, un envase de 200 ml debería servir para 8-10 aplicaciones. Si consideras cada zona por separado (la cara, el brazo, etc.).
Extenderlo de manera uniforme
Los filtros físicos (óxido de zinc y dióxido de titanio) dejan un acabado blanquecino que permite ver dónde se ha aplicado la crema.
En cambio, si contiene filtros químicos (invisibles) presta más atención porque puede dejar zonas sin crema.
En la espalda use uno en spray. Y no deje de poner crema en «las zonas olvidadas»: orejas, nuca, dorso de las manos, interior de las rodillas y sobre los pies.
Cuantas veces se debe aplicar
Renueve la aplicación cada 2 horas y cada vez que salga del agua, aunque use un fotoprotector waterproof ya que pierde eficacia al absorber la radiación, y el sudor y el roce con la toalla arrastran parte del producto.
Leíste: Protector solar: las claves para la correcta aplicación en la piel, te recomendamos: Playas para visitar en México
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj