Te describimos qué alimentos tienen proteínas, descubre los diferentes alimentos que pueden ingerir y qué se recomienda a las personas para su alimentación.
Alimentos ricos en proteína
Las proteínas junto a los carbohidratos y las grasas, son macronutrientes son necesarios para el organismo, las cuales están formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Asimismo, las proteínas están compuestas de aminoácidos y que existen 20 tipos de éstos que forman parte de las proteínas, y diferenciarse en aminoácidos esenciales y no esenciales.
Los alimentos ricos en proteínas son una fuente de energía imprescindible para el cuerpo y estas se encargan de fortalecer el cuerpo tanto por dentro como por fuera, así juegan un papel fundamental para la salud, ya que se encargan de fortalecer los huesos y los músculos.
Además, las proteínas refuerzan el sistema inmunológico, las cuales se encargan de regular la actividad de las células, mantienen y reparan los tejidos y son las responsables de la formación de los jugos digestivos, las hormonas, la hemoglobina, las enzimas y las vitaminas.
Debido a la gran importancia que tienen las proteínas en el organismo, se debe de estar muy pendiente de incluirlas en la alimentación.
Por lo tanto, una dieta rica en nutrientes proteicos es básico para sentirse más fuertes y proteger el cuerpo de enfermedades, para permanecer en un estado saludable, se debe ingerir las dosis adecuadas.
Diferencias entre las fuentes de proteínas animales y vegetales
Los alimentos ricos en proteínas, ya sean de origen animal o vegetal, cumplen todas las condiciones necesarias para poder ser metabolizadas de manera óptima y desarrollar todas sus propiedades.
Las principales diferencias se deben a los factores desde el perfil de aminoácidos, como el valor biológico y los componentes de las proteínas.
Esto se supone una serie de ventajas e inconvenientes, que pueden optimizarse para su cuerpo mediante una correcta combinación de fuentes de proteína animal y vegetal.
Por ello, una alimentación rica en proteínas es importante para la salud.
A continuación, te presentamos los diferentes alimentos que pueden ingerir y que son reconocidos como grandes fuentes de proteínas:
Leche
La leche contiene una gran cantidad de proteínas, siendo un alimento totalmente necesario para nuestro organismo debido a su gran aporte en nutrientes necesarios. Este alimento es rico en calcio, fósforo y riboflavina.
Salmón
El salmón está constituido por una gran cantidad proteínas, además, aporta grasas poliinsaturadas como el omega 3.
Esto suele ocurrir en la mayoría de pescados, pues todos tienen un alto porcentaje proteico. Algunos tienen más grasas que otros, pero todos tienen un buen aporte de proteínas.
Yogur griego
El yogur griego también es una fuente importante de proteínas. Por raro que parezca, este cuenta con más aporte proteico incluso que los huevos, siendo muy recomendable para mezclar al comer frutas o frutos secos.
Almendras
Al igual que con los cacahuetes, las almendras son un alimento muy rico en proteínas. Además, incluye numerosos nutrientes como fibra, vitamina E y magnesio. Por norma general, en 28 gramos de almendras suele haber 6 gramos de proteínas y 161 calorías.
Cacahuetes
Los cacahuetes son unos frutos secos, ideales por su gran aportación en proteínas.
Además, son ricos en fibra o magnesio, y muchos estudios lo sugieren como un alimento perfecto para perder grasa, esto se debe a que tiene una gran cantidad de grasas monoinsaturadas, más conocidas como grasas buenas.
Pechuga de pollo
La pechuga de pollo es un alimento rico en proteínas y con bajo contenido calórico. El 80% de sus calorías provienen de las proteínas, donde 100 gramos de pollo contienen 22g de proteína.
Lo mismo ocurre con la pechuga de pavo, que también es un gran alimento con un excelente contenido en proteínas y que fomenta la pérdida de peso.
Avena
Una porción de avena tiene alrededor de 5 gramos de proteína, lo que la hace bastante rica en proteínas para un grano.
Pero lo que es aún mejor es que puedes usar la avena baja en calorías como una base saludable para otras opciones.
Este delicioso cereal también contiene numerosos minerales y antioxidantes beneficiosos para nuestro organismo.
Huevos
El huevo es el ‘superalimento’ por excelencia ya que tiene las proteínas de mejor calidad de la pirámide alimenticia. Además, es un alimento muy versátil, ideal tanto de plato principal como de acompañante con otros alimentos.
Gambas
Si algo mejor se le podía añadir a las gambas, aparte de su inconfundible sabor, es que son muy ricas en proteínas.
Las gambas son bajas en calorías, pero tienen un gran número de nutrientes.
Este marisco es un gran portador de selenio, vitamina B12 y grasa omega 3, pero sin duda, la mayor parte de su contenido es proteico, siendo el 90%.
Lentejas
Las lentejas son una gran fuente de hierro, cobre, magnesio y otros nutrientes, y por supuesto, son ricas en proteína. Por lo tanto, se postula como una magnífica opción para complementar una dieta vegana.
Leíste: Qué alimentos tienen proteínas, te recomendamos: Papaya: beneficios y contraindicaciones
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj