Hellow Word

¿Qué es el Glaucoma y cómo prevenirlo?

Abordamos el tema ¿qué es el glaucoma y cómo prevenirlo?, la presión ocular, la diabetes, la miopía y la hipertensión ayudan a su aparición y desarrollo.

Fórmulas para prevenir el glaucoma

Una de las principales causas de ceguera, junto con la diabetes, es el glaucoma, una patología crónica y degenerativa que suele aparecer a partir de los 60 años.

De acuerdo con la Sociedad Española de Glaucoma (SEG), este problema ocular afecta a más de un 3% de la población, y suele estar relacionada con un aumento de la presión intraocular.

También tienen mayor probabilidad de padecerlo aquellas personas con antecedentes familiares, diabéticos y personas con miopía grave o con la córnea menos gruesa de lo habitual.

¿Qué es el glaucoma?

Es una enfermedad del ojo que se da cuando el fluido intraocular no puede circular con la fluidez adecuada. Esto tiene como primera consecuencia un incremento de la presión en el interior del ojo y esta misma presión, puede llegar a atrofiar el nervio óptico.

Un nervio óptico atrofiado tiene graves consecuencia, siendo la principal una reducción del campo visual.

Esta pérdida de visión puede llevar a una ceguera irreversible. Sin embargo, tener la presión intraocular alta no suele presentar síntomas que alerten de ello, por ello es tan difícil de prevenir.

¿Qué es el Glaucoma y cómo prevenirlo?
¿Qué es el Glaucoma y cómo prevenirlo?

cuáles son los síntomas

El glaucoma no presenta síntomas. Por ello es tan importante plantearse seriamente cómo prevenir el glaucoma, porque es una de las llamadas «enfermedades silenciosas».

Pero llegado a un punto ya de cierta gravedad, comienzan a aparecer determinados síntomas que hacen necesario una revisión de la presión dentro del ojo de urgencia.

  • Visión borrosa.
  • Fuerte dolor de ojos y de cabeza.
  • Náuseas y vómitos.
  • Aparición de halos de colores alrededor de luces brillantes.
  • Pérdida de visión repentina.

Si no se trata, el glaucoma causará ceguera a largo plazo. Incluso con tratamiento, aproximadamente el 15 % de las personas con glaucoma se quedan ciegas de al menos un ojo dentro del período de 20 años.

Tipos de Glaucoma

Estos son los tipos de glaucoma se incluyen los siguientes:

Ángulo abierto

El glaucoma de ángulo abierto es la forma más común de la enfermedad. El ángulo de drenaje formado por la córnea y el iris permanece abierto, pero la malla trabecular está parcialmente bloqueada.

Esto hace que la presión ocular aumente gradualmente. Esta presión daña el nervio óptico. Sucede tan lentamente que puede perder la visión incluso ante de que sea consciente de que hay un problema.

Tensión normal

En el glaucoma de tensión normal, el nervio óptico se daña a pesar de que la presión del ojo se encuentra dentro del rango normal.

Nadie conoce la causa exacta. Es posible que tengas un nervio óptico sensible o que llegue menos sangre al nervio óptico. Esta circulación sanguínea limitada podría ser producto del aterosclerosis, la acumulación de depósitos de grasa (placa) en las arterias, u otras afecciones que dificultan la circulación.

Ángulo cerrado

El glaucoma de ángulo cerrado, también llamado glaucoma de ángulo cerrado, ocurre cuando el iris sobresale hacia adelante para estrechar o bloquear el ángulo de drenaje formado por la córnea y el iris.

Como resultado, el líquido no puede circular por el ojo y la presión aumenta. Algunas personas tienen ángulos de drenaje estrechos, lo que las pone en mayor riesgo de glaucoma de ángulo cerrado.

El glaucoma de ángulo cerrado puede ocurrir repentinamente (glaucoma agudo de ángulo cerrado) o gradualmente.

Pigmentario

En el glaucoma pigmentario, los gránulos de pigmento del iris se acumulan en los canales de drenaje, ralentizando o bloqueando así el líquido que sale del ojo.

En ocasiones, algunas actividades como trotar remueven los gránulos de pigmento y hacen que se depositen en la malla trabecular, lo cual provoca aumentos de presión intermitentes.

Prevención

Es importante conocer los antecedentes de su familia sobre padecimientos oculares porque el glaucoma puede ser heredado. Si tiene un riesgo superior anormal deberá hacerse un análisis para la detección con mayor frecuencia.

Emplee gotas oftálmicas prescritas con regularidad. Ellas pueden reducir el riesgo de que la presión ocular aumente tanto que el glaucoma tenga lugar.

La actividad física regular y moderada puede reducir la probabilidad de sufrir de glaucoma porque disminuye la presión ocular. En este caso, debe hablar con su médico para establecer un programa de ejercicios adecuado.

Por último, si desarrolla alguna profesión que pueda poner en riesgo sus ojos, se recomienda utilizar la protección correcta para así no sufrir daños ni lesiones graves para su salud ocular.

¿Qué es el Glaucoma y cómo prevenirlo?
¿Qué es el Glaucoma y cómo prevenirlo?

Leíste:¿Qué es el Glaucoma y cómo prevenirlo?, te recomendamos: Guanábana beneficios y contraindicaciones

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx  y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados