Desde que se aplicaron las recomendaciones para prevenir el contagio del virus COVID-19, muchas empresas han establecido el esquema del teletrabajo como medio para mantener su productividad, por ello es necesario considerar recomendaciones efectivas para teletrabajo desde casa.
En México se anunció el regreso escalonado a la nueva normalidad en aquellos estados donde no existan muchos casos de contagio, dándole prioridad a las actividades esenciales, la minerÃa, las industrias y dejando al final a las escuelas, universidades y empleos corporativos, sugiriendo para estos últimos más trabajo desde la casa y menos presencia en las oficinas.
En este sentido, sectores públicos y privados contemplan establecer una modalidad de trabajo compartida entre la oficina y la casa, por lo que los colaboradores deben de adecuar sus espacios de trabajo.
Al respecto, Humanscale, empresa especializada en soluciones ergonómicas, brinda algunas recomendaciones de incorporar elementos para el teletrabajo en casa:
Ubicarse en un espacio iluminado
Buscar que el espacio tenga iluminación natural, o si hay que instalar una lámpara su entrada de luz debe ser contraria a su mano de escritura para evitar sombras que afecten tu vista innecesariamente.
Incluir muebles reconfigurables
Estar todo el tiempo en casa puede volverte más sedentario; por eso alternar entre el trabajo sentado y de pie puede contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo, por ello es importante contar con muebles adaptables a los espacios.
Llevar tu trabajo hacia ti y no al contrario
Usualmente nos encorvamos tratando de ver la computadora, estiramos mucho los brazos para alcanzar nuestros materiales y adoptamos posturas muy dañinas por usar sillas muy rÃgidas. Contar con sillas reclinables, colocar la pantalla a la altura de nuestros ojos y acercar las herramientas hacia nosotros pueden beneficiarnos mientras hacemos home office.
Adaptarnos a la nueva normalidad puede implicar un reto adicional al que ya hemos tomado en este confinamiento. No obstante, este nuevo proceso puede ser beneficioso tanto para nosotros como para los corporativos.
Según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), trabajar desde casa aumenta la productividad en un 28% y combate la contaminación y la saturación de las principales vÃas.
Asimismo, Owl Labs señala que el 78% de los trabajadores que realizan home office experimentan menos estrés mientras trabaja. En una situación como la que vivimos actualmente, crear soluciones que combinen la reactivación de la economÃa de las empresas y piensen en la salud de todas las personas, se vuelve cada vez más importante, concluyó Humanscale.
LeÃste: Recomendaciones efectivas para teletrabajo desde casa, te recomendamos: https://www.xhido.mx/entretenimiento/aburrido-graba-un-podcast-y-gana-dinero/
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj