Salud mental en tiempos de Covid-19: cómo mantenerse sanos, hacer ejercicios, comer saludable o dedicar tiempo a actividades son consejos de los expertos.
Cómo mantener el bienestar físico y mental durante la cuarentena
La pandemia del Covid-19 ha tenido un efecto enorme en las vidas de las personas. Muchos han tenido que enfrentar a retos que pueden ser estresantes, abrumadores y provocar emociones fuertes en adultos y niños.
Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, son necesarias para reducir la propagación del Covid-19, pero puede hacer sentir aislados a los ciudadanos y aumentar el estrés y la ansiedad.
Aprender a sobrellevar el estrés de manera sana permitirá que usted, sus seres queridos y las personas con las que está en contacto desarrollen una mayor resiliencia.
El estrés puede provocar lo siguiente:
- Sentimientos de temor, enojo, tristeza, preocupación, entumecimiento o frustración.
- Cambios en el apetito, los niveles de energía, deseos e intereses.
- Dificultad para concentrarse y tomar decisiones.
- Dificultad para dormir o pesadillas.
- Reacciones físicas como dolores de cabeza, dolores corporales, problemas estomacales y sarpullido.
- Agravamiento de problemas de salud crónicos.
- Problemas de salud mental.
- Mayor consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias.
Es natural sentir estrés, ansiedad, angustia y preocupación durante la pandemia del Covid-19.
6 Recomendaciones para cuidar la salud mental en los tiempos de Covid-19
Reconoce sus emociones
Entender cómo se siente es importante. No ignore sus sentimientos. Sentir tristeza o enojo es normal, no le exija a su cuerpo estar siempre positivo o feliz.
Escribir sobre sus sentimientos puede ayudarle a comprenderlos de mejor manera. Escriba en un papel o haga notas mentales expresando cómo se siente en su nueva rutina diaria.
Piense en lo que puede hacer para distraerte
Cocine, baile, mire películas, lee un libro, participe en retos o ‘challenges’ saludables, ejercítese desde casa o juega con sus amigos en línea.
Haga cosas que lee hagan feliz. Cree distracciones es una buena forma de lidiar con la tensión emocional.
Mantenga contacto con sus seres queridos
Colóquese en contacto con un amigo o amiga, sus padres, un profesor o algún adulto de confianza para hablar sobre cómo se siente cada uno. Conversar con alguien le ayudará a sentirse mejor y cuidar su bienestar emocional.
Fíjese en las cosas buenas
Aunque no todos los días sean buenos, se puede encontrar algo bueno en cada día. Cada noche, antes de dormir, piense en algo por lo que esté agradecida o agradecido, aunque sea algo pequeño.
Sea amable usted y con los demás
Recuerde que cada persona está viviendo la pandemia de diferente manera.
Se debe tener en cuenta que lo que comparte o diga puede afectar a los demás, ahora más que nunca, se necesita ser solidario y apoyarse mutuamente.
No descuide su salud
Su cuerpo experimenta y reacciona a cómo Se siente. Aliméntese bien, tenga hábitos saludables y coloque atención a las sensaciones en cada parte de su cuerpo.
Fíjese como siente cualquier tipo de tensión, dolor o presión en alguna parte de su cuerpo, desde la cabeza hasta llegar a los dedos de los pies. Reconocer dónde siente la tensión puede ayudarle a liberarla.
Leíste: Salud mental en tiempos de Covid-19: cómo mantenerse sanos, te recomendamos: ¿Cuánto dura la inmunización contra la COVID-19?
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj