Hellow Word

Sextorsión: cómo prevenirla

Abordamos el tema Sextorsión: cómo prevenirla, desde borrar el contenido sexual de su móvil y ordenador es clave para liberarse de los chantajes.

Cómo prevenir la sextorsión o chantaje sexual

La sextorsión es uno de los principales riesgos asociados a la práctica del sexting. Al colocar en manos de otra persona imágenes o contenidos sexuales de forma voluntaria, siempre existe un riesgo de que estos materiales íntimos pueden ser utilizados con fines de chantaje sexual.

Si bien no se trata de algo nuevo, antes de la masificación del Internet estos hechos se daban de manera más o menos local; pero en la actualidad este tipo de extorsionadores pueden buscar sus posibles víctimas desde y en cualquier lugar del mundo.

Además, es una de las principales amenazas cibernéticas en España, según el informe Proofpoint, que en el 2019 constató un repunte de estos ataques.

Sextorsión: cómo prevenirla
Sextorsión: cómo prevenirla

¿Qué es la sextorsión?

Es uno de los principales tipos de ciberacoso. Algunas de las características de la sextorsión más comunes quedan definidas por los siguientes aspectos:

1.Tanto el extorsionador como la víctima pueden ser tanto menores de edad como adultos.

Si la víctima es menor de edad, los delitos penales son aún más graves y severos, ya que puede estar incurriendo en la posesión y distribución de pornografía infantil, entre otros.

2. El extorsionador puede ser un conocido de la víctima o un anónimo. En el primer caso se suele tratar de exparejas o enemigos que ven en el chantaje una salida para hacer daño.

Los desconocidos que realizan la sextorsión buscan determinados objetivos sexuales en sus víctimas: la obtención de imágenes o encuentros físicos.

3.Entre las características de la sextorsión, el chantaje puede ser realizado de forma puntual o de forma continua a lo largo del tiempo.

Cuanto más duradera sea, las consecuencias para ambos podrán agravarse severamente. En cuanto al acosador, sus delitos serán mayores, mientras que, para la víctima, las secuelas psicológicas y/o físicas pueden ser más fuertes aún.

4.La extorsión se produce utilizando imágenes comprometidas que el protagonista de las mismas no quiere que se publiquen. El extorsionador realiza sus peticiones a la víctima a cambio de no difundir estas.

Sextorsión: cómo prevenirla
Sextorsión: cómo prevenirla

 En caso de ser víctima de sextorsión

Guarde todas las pruebas que tenga: chats, correos electrónicos, capturas de pantalla y cualquier tipo de contenido que aporte información a la investigación:

  • Cambie las contraseñas.
  • No realice ningún pago.
  • Denuncie.

Consejos para prevenir la sextorsión

Bajo ningún concepto puede acceder a las peticiones del extorsionador. Aunque se cumpla lo que promete, él seguirá disponiendo de esas imágenes –o, incluso, probablemente de alguna más-, por lo que la extorsión podría continuar con el tiempo.

Pedir ayuda a un adulto para tratar de ponerle una solución eficaz lo antes posible al problema.

Denunciar la sextorsión a la policía. El extorsionador estaría incurriendo en la ilegalidad e, incluso, es posible que esconda más delitos relacionados con la extorsión sexual, la posesión de pornografía infantil o acoso a menores.

Bloquea con seguridad todas tus cuentas y todos tus dispositivos para que ninguna persona indeseada acceda a tus contenidos.

Utiliza un antivirus seguro para evitar que cualquier virus, malware o troyano acceda a tus dispositivos o crackeen el mismo.

Sextorsión: cómo prevenirla
Sextorsión: cómo prevenirla

Leíste: Sextorsión: cómo prevenirla, te recomendamos: Cibersexo: qué es y sus principales riesgos 

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y  https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados