Es un hecho, te puedes embarazar estando embarazada, hoy te hablamos de la superfetación: qué es y por qué ocurre.
Un embarazo múltiple es de lo más natural en los seres humanos, no obstante, es poco común que haya dos embarazos con diferentes semanas de gestación, incluso de diferentes padres. Este tipo de embarazo suele asociarse a tratamientos de fertilidad, sin embargo, es posible que ocurra de manera natural.
Qué es la superfetación
Se llama superfetación al desarrollo de un embrión , cuando ya existe un estado previo de gestación. El resultado es un embarazo de mellizos con diferente edad gestacional. No obstante, el parto de ambos bebés se da el mismo día. Es importante no confundirla con la supergestación, la cual ocurre al mismo tiempo.
Se relaciona con una falla en el sistema de bloqueo reproductivo que ocurre por altos niveles de progesterona, lo que evita la maduración de nuevos folículos. El resultado es una nueva ovulación que ocurre durante el embarazo, óvulos que pueden ser fecundados.
Es un tipo de embarazo difícil de lograr
La razón por la que es tan extraña es que hay ciertos factores que deben cumplirse. Para empezar, los espermatozoides deben atravesar el moco cervical del cuello uterino que además de más denso, tiene una acción antibacteriana.
También es imperativo que el endometrio esté receptivo, esto significa que sea apto para una nueva implantación sin afectar el embrión que ya está en desarrollo.
Regularmente la superfetación es asociada a tratamientos de reproducción asistida debido a las altas dosis de hormonas para la estimulación ovárica. Sin embargo, no es imposible que ocurra de manera natural. La diferencia gestacional suele ser de entre 2 y 4 semanas.
Leíste: Superfetación: qué es y por qué ocurre, te recomendamos: Lactancia nocturna: ¿por qué es indispensable para el bebé?
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj