Vinagre de manzana: beneficios y contraindicaciones, algunos expertos señalan el uso adecuado de este producto, asà como en ocasiones evitar su uso.
¿Qué es el vinagre de manzana?
Muchas personas que evitan tomar medicamentos prescritos por profesionales en la salud, acuden a tratamientos naturales que les ayuden en diferentes propĂłsitos, motivo por el que es comĂşn escuchar de las ventajas que muchos alimentos proveen a la salud.
Entre ellos el vinagre de manzana, producto natural al que se le atribuyen muchas propiedades, entre ellas, su capacidad para ayudar a tratar la diabetes, asĂ como perder esos centĂmetros de sobra.
De acuerdo con una investigaciĂłn publicada en Critical Reviews in Food Science and Nutrition, el ácido acĂ©tico contenido en el vinagre de manzana contribuye al metabolismo de los lĂpidos y disminuye el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2.
Se podrĂa decir que el vinagre de manzana es un producto milenario que se ha utilizado durante muchĂsimos años atrás cĂłmo remedio natural para curar distintas afecciones.
Tras el descubrimiento de sus propiedades antibacterianas, antivirales, antifĂşngicas y sus amplios usos en la vida cotidiana. Antes de Cristo ya HipĂłcrates lo utilizaba para tratar la tos persistente, tambiĂ©n durante la primera guerra mundial para curar las heridas de las personas que salĂan a batallar.
Por otra parte, el vinagre es un lĂquido de sabor agrio que tiene usos gastronĂłmicos y medicinales; el cual proviene de la fermentaciĂłn acĂ©tica del alcohol, como la del vino.
El vinagre contiene una concentraciĂłn que va del 3% al 5% de ácido acĂ©tico en agua. Los vinagres naturales tienen pequeñas cantidades de ácido tartárico y ácido cĂtrico.
Existen diversos tipos de vinagre como: el vinagre de vino, el vinagre blanco, el vinagre de sidra de manzana y el vinagre balsámico. La versatilidad del vinagre permite utilizarlo con diferentes fines en la cocina: para sazonar, adobar, preparar salsas, vinagretas, para algunos postres, entre otros.
Propiedades del vinagre de manzana
Los elementos en el vinagre de manzana explican sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Asà mismo, también existen muchas contradicciones sobre ciertos aspectos de los beneficios que puede aportar el vinagre de manzana.
Ayuda a controlar la glucemia, el nivel de azúcar en la sangre. Una de las razones es que el ácido acético bloquea parte del almidón proveniente de los carbohidratos (algunos).
Pero es muy importante tener en cuenta que este beneficio no es un plus, es un extra, no es la Ăşnica soluciĂłn para controlar el azĂşcar en sangre.
En ese mismo sentido, lo que hace el vinagre es imitar en cierto modo al mecanismo de acciĂłn de la metformina, uno de los medicamentos que se emplean para el control de la glucemia.
Se ha demostrado que al consumir vinagre de manzana bien en alimentos, o al consumir encurtidos, como por ejemplo los pepinillos que vienen en vinagre, consigue reducir ese Ăndice de azĂşcar en sangre.
Otras de las propiedades del vinagre de manzana:
- Ayuda con la pérdida de peso.
- Suprime el apetito.
- Desintoxica la sangre y neutraliza el Ph.
Los principales beneficios del vinagre de manzana
También existen otros puntos de vista que hablan acerca de los excelentes beneficios que dicho fermentado aporta según como se consuma:
-Es estimulante del sistema inmune gracias a los polifenoles presentes en el producto que actúan como protectores del estrés oxidativo y de los daños ocasionados por los radicales libres
-Facilita la digestión si se agrega a las comidas crudas, por ejemplo, la carne, al pre-metabolizar los alimentos, pues se necesita de una gran cantidad de ácido estomacal para digerir carnes rojas.
-Se ha demostrado que, gracias a sus propiedades antimicrobianas, el vinagre de manzana es excelente para curar heridas a nivel tĂłpico.
-Para las personas que son seguidoras de las dietas cetogénicas, el vinagre de manzana ayuda a controlar la glucemia y facilitar la digestión.
– Puede tener afectos de protecciĂłn contra el cáncer, algunos estudios de observaciĂłn en humanos llevados a cabo en China han indicado que el consumo de vinagre se vincula con la disminuciĂłn del cáncer de esĂłfago.
Contraindicaciones del vinagre de manzana
No existe, hoy en dĂa, un producto que no tenga contraindicaciones para la salud por mucho que sus beneficios sean mayores.
Asà pues, el vinagre de manzana también es uno de esos productos que muchas veces se venden como milagrosos, se consumen sin medidas y a la larga puede ocasionar problemas en mayor o menor medida si no se toman las previsiones necesarias.
A pesar de ser riesgos bajos, entre los efectos secundarios más comunes se encuentran:
- Estreñimiento.
- Picores.
- Diarrea ocasional.
- Daños en el esmalte dental debido a la acidez.
El vinagre debe ser siempre diluido en agua o en zumo antes de su consumo, pues consumirlo puro puede ocasionar lesiones esofágicas y quemaduras en el esófago.
También es bueno consumirlo como aderezo para las ensaladas, siempre con moderación.
Existen personas que no presentan nunca efectos secundarios al tomar vinagre de manzana, aĂşn asĂ, si alguno de los sĂntomas mencionados anteriormente se presenta de manera exagerada y prolongada, es importante dejar de consumirlo y consultar a un mĂ©dico.
LeĂste: Vinagre de manzana: beneficios y contraindicaciones, te recomendamos: Maracuyá: beneficios y contraindicaciones
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook