Los perfiles falsos en redes sociales son muy comunes por eso te damos 5 consejos para reconocer usuarios falsos en redes sociales.
La web tiene cada día más usuarios quienes aprovechan las facilidades que ofrecen las diversas plataformas para vincularse e interactuar. Entre tantos nuevos perfiles que se crean a diario, nunca faltan aquellos que crean sus cuentas con el objetivo de distribuir información falsa, asumir identidades que no son las suyas, e incluso ofender, provocar o generar polémica (trollear).
Para identificarlos, Xhido Mx te comparte 5 importantes tips:
1. Foto de perfil
Es el primer vistazo a un usuario y una gran alerta para confirmar su veracidad. En principio, cuando la imagen es el avatar por defecto de la red social en cuestión, cuando no figura una persona, o cuando la foto corresponde a alguna personalidad famosa como modelos, actrices y actores, ¡cuidado!, hay una alta posibilidad de que sea un perfil falso.
2. Información básica
Dentro de cada perfil, la información principal que suele consultarse es la biografía. Esta descripción preliminar nos puede dar la referencia necesaria para definir si una cuenta es falsa o verdadera, dependiendo de cómo esté redactada y qué datos se incluyan.
3. Seguidores e interacciones
Una cualidad típica de los perfiles falsos es que tienen muchos seguidores en comparación a la cantidad de comentarios o “me gusta” que puede recibir en las publicaciones. Aplicaciones que te ayudan a ganar seguidores pueden hacer que una cuenta parezca tener muchos “amigos” y así, parecer más confiable. Un alto número de seguidores no significa que sea muy “popular”, revisa los comentarios y qué tipo de interacción se genera en el perfil para tener mayor certeza.
4. El contenido
Una cuenta falsa es más propensa a subir contenido copiado de otros usuarios, o incluso no hacer publicaciones propias en tiempo real, ya que no comparten nada que pueda sugerir la falsedad del perfil. Mirar la cantidad de publicaciones y la calidad de las mismas te puede ayudar a identificar engaños y por ende, un perfil falso.
5. Verificación
Contar con un distintivo que avale tu contenido sin duda será un gran beneficio para ti y tus seguidores, ya que no sólo adquieres mayor presencia en redes sociales, sino que también, este paso contribuye a evitar fraudes y plagios, además de mejorar la reputación que vas construyendo con el contenido que compartes.
Si bien el internet y las redes sociales nos ha permitido expandir nuestros horizontes y la forma en como interactuamos actualmente, no hay que perder de vista que hay un riesgo latente al no tener completa claridad sobre quién está del otro lado de la pantalla. Es importante que ante esto, busquemos ser precavidos y pongamos atención sobre el tipo de información que consumimos y compartimos para que nuestra experiencia en estas plataformas sea lo más segura posible.
Leíste: 5 consejos para reconocer usuarios falsos en redes sociales, te recomendamos: 6 consejos para evitar fraudes en tus compras en línea
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram