Respondemos a la pregunta: ¿cómo la tecnología puede impactar en el futbol?, considerando que este juego no sólo es un deporte sino también un negocio.
La industria del futbol
Solo faltan un par de meses para que se dé apertura al mercado de pases del futbol mundial. Una época en la que la acción de los campos de juego se traslada a las mesas de negociación, a las reuniones privadas y otros escenarios, en los que se deciden los fichajes que marcarán la actualidad de los equipos en la temporada 2021 – 2022.
Un momento en el que tanto agentes de jugadores, presidentes de equipos y responsables de nóminas establecen una estrategia de compra, ventas y cambios para configurar su equipo ideal.
En una primera instancia usan sus calculadoras para establecer los costos de cada jugador, las mejores fórmulas de financiación y los beneficios que pueden conseguir en el ámbito deportivo y económico.
Sin embargo, este ejercicio no estaría completo si no establecieran otro tipo de análisis que les permitan conocer otras variantes que sin duda pueden tener un impacto en el mercado.
La edad, los goles marcados, las asistencias, los balones recuperados, el porcentaje de pases acertados y su capacidad de ganar balones aéreos, son solo algunas de las estadísticas que es necesario tener en cuenta para conocer la influencia que un jugador puede tener en un equipo, su valor en el mercado y el salario que devengará, considera la solución Smartick.
La tecnología y el futbol
Recientemente la estrella del Manchester City Kevin de Bruyne, comprobó que es posible negociar la renovación en su equipo sin necesidad de contar con un agente.
El jugador, con el apoyo de un grupo de analistas de datos, demostró por qué es uno de los jugadores más determinantes del equipo. Igualmente, pudo demostrar por qué su continuidad será una de las claves que le permitirá a los Citizens alcanzar títulos en el campeonato doméstico y en el ámbito continental.
Con esto como referente, el jugador pudo ampliar su contrato con el equipo hasta el año 2025 e incrementar sus honorarios de forma significativa. De Bruyne, con solo 29 años de edad se convierte en el jugador mejor pago del City, al comenzar a cobrar cerca de £400 mil a la semana.
Este tipo de hechos, ratifican que el futbol es un deporte que cada vez está más influenciado por la tecnología y la ciencia, refiere Smartick.
Actualmente, tanto directores técnicos y deportivos, preparadores físicos y los departamentos médicos hacen uso de soluciones de analítica y de Big Data, como aliados que ofrecen información de utilidad que se puede usar en diferentes ámbitos.
Hoy los datos se han convertido en factores que pueden ser determinantes en los éxitos deportivos de algunos equipos del mundo. Más allá de permitir establecer el funcionamiento de sus equipos dentro del campo, son elementos clave que permiten conocer el potencial rendimiento y aporte que un jugador puede hacer en un partido oficial.
Los partidos jugados, los minutos en el campo de juego y su curva de rendimiento son elementos que permiten establecer si un miembro del equipo podrá cerrar una temporada en gran forma, o si por el contrario estará experimentando lesiones o bajones físicos, situaciones que pueden ser determinantes en la consecución de los objetivos colectivos.
En ese sentido, las matemáticas se convierten en un componente indispensable en este ejercicio. Los analistas de datos, expertos con un alto conocimiento se convierten en solo algunas de las profesiones con más demanda en el futuro.
Más aún cuando las empresas y los equipos de futbol en este caso, necesitarán analizar grandes volúmenes de información, como factor que les permite establecer y orientar sus procedimientos de la forma más adecuada, concluye la solución.
Leíste: ¿Cómo la tecnología puede impactar en el futbol?, te recomendamos: Estadios de futbol más modernos de México
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj