Te daremos unos consejos para cuidar la baterÃa del celular, ya que cada vez es mayor el uso de los smartphones y los usuarios requieren mayor desempeño.
Trucos y consejos para cuidar la baterÃa del celular
Hoy en dÃa la tecnologÃa ha avanzado a grandes pasos en especial los smartphones cada vez son más rápidos y eficientes, con caracterÃsticas más resistentes que nos ayudan a cumplir mejor nuestras actividades.
La baterÃa, por ejemplo, ahora tiene una vida útil más extensa, pero es necesario tomar precauciones para evitar daños.
Por diversos motivos, son las baterÃas de ion de litio las que puede encontrar en una amplia variedad de dispositivos. Estos parten de su móvil, pero también los tablets, portátiles e incluso su próximo coche cuenta con estos almacenes de energÃa.
Aunque muy diferentes en su formato, la tecnologÃa subyacente se comparte, y puede aplicarse a su teorÃa a todos ellos, mientras que los fabricantes anuncian sus teléfonos con una capacidad concreta, la oxidación y los consejos son preventivos, por lo que cuanto antes puedas aplicarlos a su smartphone, más tiempo se mantendrá su baterÃa.
Ion de litio, cómo y por qué
Este tipo de baterÃas se ha hecho en prácticamente todos los dispositivos. Atrás quedaron las baterÃas de NÃquel-Cadmio que hacÃa tener que agotar la baterÃa completamente para que éstas no pidieran carga.
Las actuales carecen de esta penuria, aunque también se deterioran. No se trata de un proceso que pueda detener, pero sà ralentizarlo y multiplicar su longevidad.
Las baterÃas de ion de litio cuentan con dos electrodos, uno positivo y uno negativo –el ánodo, compuesto de grafito, y el cátodo, de óxido de litio–, el hueco que los separa está relleno de un electrolito dividido en dos que permite avanzar a los iones de litio, pero no a los electrones.
Es por eso que estos electrones buscan otro camino, y avanzan únicamente cuando el circuito que une ambos electrodos se cierra y la corriente fluye, cargando o gastando la baterÃa.
Evitar el calor
Está demostrado que las baterÃas de ion de litio sufren más cuanto mayor tiempo operan en función. Este pequeño inconveniente podrÃa no parecer demasiado, aunque se agrava con el mismo hecho de que están sujetos a dispositivos que se pasan buena parte del dÃa pegados a los cuerpos, más cálidos que su temperatura óptima. Y su temperatura óptima es fácil de recordar: cuanto más frÃos, mejor.
Esto significa que, por ejemplo, debe evitar situar el móvil cerca de fuentes de calor intensas como radiadores o bajo luz solar directa durante periodos prolongados. Esto incluye hábitos como dejarlo en la guantera de un coche en pleno sol. Los resultados son muy claros en este punto, y están en el centro del deterioro de este tipo de baterÃas.
No agotar la baterÃa por completo
Las baterÃas de los smartphones no pueden medir su longevidad en años que durará, sino que se cuenta en ciclos de carga. Esto es, las veces que son descargadas y vueltas a cargar. Aun asÃ, el número de ciclos no fijo, sino que depende de cómo se trata.
Se ha visto que hay rangos en los que las baterÃas sufren mucho menos, y es por esto que la baterÃa de su móvil le engaña. Realmente podrÃa llegar más abajo que el 0% y más alto que el 100%, pero esos son los rangos en los que opera con seguridad y en unas condiciones que el fabricante puede garantizar.
Es por esto que hay rangos en los que su teléfono se desempeña mejor.
Cárgalo poco, pero muchas veces
Al final, los hábitos de los smartphones se acumulan en las baterÃas sobre los años de uso de éstas. Cargando completamente, una parte no despreciable de su vida ocurre a esos umbrales de carga máxima donde la baterÃa se ve perjudicada.
Si puede, mejorar no cargándola al 100% todo el tiempo, en lo posible, carga poco a poco la baterÃa, pero muchas veces. Sin el efecto memoria, realmente da igual que no la cargue completamente, pero todo el tiempo que pase alejada del indicador de «baterÃa baja», se traducirá en salud para ella.
Qué se debe tener en cuenta para el buen estado de la baterÃa
El degradado de las baterÃas de ion de litio es un proceso que va a ocurrir. Al cargar la baterÃa al 100%, los gestores de energÃa hacen que la carga se interrumpa, por lo que desconectándolo por las noches no va a conseguir ahorrarse más que el deterioro por almacenarla completamente cargada la pila Junto al mito del efecto memoria, se arrastra otro muy común de las antiguas baterÃas de NÃquel-Cadmio.Â
LeÃste: Consejos para cuidar la baterÃa del celular, te recomendamos: WHATSAPP PRESENTA STICKERS CON TEMA DE VACUNACIÓN Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj  Â