Una de las revoluciones que trajo la transformación digital se dio en la industria musical; los usuarios en la actualidad cada vez más utilizan plataformas de música en la nube para escuchar sus canciones preferidas, por lo que presentamos los servicios de música streaming más populares en México.
Ahora, la forma de escuchar música se da a través del uso de aplicaciones o visitando sitios en internet que cuentan con un banco musical muy amplio. Este tipo de servicio cuenta con versiones gratuitas y de pago, las primeras contienen pausas comerciales, mientras que las de pago no tienen interrupciones, se pueden escuchar las canciones sin conexión a internet e incluso bajar la lista de canciones de su predilección.
En México, se contabilizó hasta el tercer trimestre de 2019, 15.1 millones de suscriptores a este servicio de música por internet representando un incremento del 4.9% en comparación al mismo periodo de 2018, según The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Servicios de música streaming más populares en México
Spotify, plataforma musical
La plataforma que se lanzó en 2006, revolución la industria musical al contar con miles de canciones sin necesidad de descargarlas. Es una app intuitiva en donde los usuarios pueden localizar canciones ordenadas por álbumes por año de lanzamiento, autores, cantantes, conciertos y artistas parecidos. Tiene una versión de pago que es de 99 pesos mensuales.
Apple Music
Apple Music fue lanzado en 2015, el servicio incluye las categorÃas: para ti, explorar (canciones exclusivas) y radio. Actualmente tiene más de 50 millones de canciones. La aplicación brinda 3 meses gratuitos de prueba, y después un plan de pago por aproximadamente 100 pesos al mes.
Incluye estrenos discográficos exclusivos, y videos musicales. Su sistema operativo es iOS, OS X, Windows y Android.
Google Play Music
Con esta aplicación se puede escuchar las canciones favoritas y hacer una colección. También se puede crear listas de reproducción, escuchar estaciones de radio. Su almacenamiento es de hasta 50 mil canciones propias de forma gratuita.
En su versión de pago es 99 pesos mensuales o también cuenta con un plan familiar que tiene un costo de 149 pesos al mes.
Requiere un sistema operativo: Android, iOS, Navegador web Music Manager: Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux
Deezer
Se trata de un sitio web y una app con un amplio catálogo musical, se creó en 2006. De acuerdo con la marca, cuenta con 16 millones de usuarios y 6 millones de usuarios premium. A diferencia de los otros, inicia con una prueba por 9 pesos durante 3 meses, en los que se puede escuchar música sin necesidad de conexión a internet o un paquete de datos.
Es compatible con cualquier iPhone, y Android, en su versión de pago es de 99 pesos y en paquete familiar de 149 pesos.
Acabas de leer: Servicios de música streaming más populares en México, te podrÃa interesar: https://www.xhido.mx/tecnologia/top-4-de-aplicaciones-para-aprender-ingles-en-la-cuarentena/
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj