Hoy te hablamos de Super Follow: de qué se trata la nueva función de Twitter y cómo funcionará la monetización.
La red social Twitter anunció su planes para comenzar a monetizar la red social con beneficios para los tuiteros. La función lleva por nombre «Super Follow» y es una especie de suscripción para acceder a contenidos exclusivos dentro de la plataforma.
Con la integración de la nueva función, aún sin implementar, el servicio de microblogging avanza hacia la monetización anunciada en febrero pasado. Además de permitir a los usuarios cobrar por contenidos exclusivos, también ofrece la posibilidad de crear y unirse a grupos con intereses comunes.
Twitter is working on the “Super Follow” button,
— Jane Manchun Wong (@wongmjane) April 23, 2021
as a small circular button , or a big “Super Follow” one
p.s. that cash button is for tipping: https://t.co/A6Q6TiA1ku
Twitter is also making their color scheme more monochrome, and is also using their new “Chirp” font https://t.co/qSEjh0ohm8 pic.twitter.com/jb3Y9o4Yct
¿Cómo funciona Super Follow?
Los dos cambios anunciados son similares a los que ya implementaron con éxito otras plataformas sociales. Y aunque no se conoce el costo de las suscripciones, se prevé que sea de 5 dólares (aproximadamente 110 pesos mexicanos).
De acuerdo con Jane Machun Wong, experta en informática que se dedica a revelar las nuevas funciones de las plataformas antes de su lanzamiento, se activará con un botón especial.
Según informó, el botón es alargado de color negro y en el interior dice Super Follow. Otra de las funciones que «descubrió» fue un ícono en forma de billetes que sería para enviar propinas a los tuiteros a través de diferentes plataformas.
Twitter is working on Tip Jar right on the user profile https://t.co/kqzQmiDFKc pic.twitter.com/VacGyJJ8DU
— Jane Manchun Wong (@wongmjane) April 22, 2021
Cambios recientes en Twitter
La plataforma implementó algunos cambios en meses recientes con los que buscará adecuarse a las nuevas formas de comunicación entre los usuarios de plataformas sociales, aunque algunos de estos aún no estén totalmente operativos.
Los Fleets que llegaron hace meses responde directamente a la necesidad de compartir contenido con duración de 24 horas. Es una función similar a las historias de Facebook o Instagram, y a los estados de WhatsApp. Por su parte las Salas de Audio, permiten tener conversaciones de audio en tiempo real entre los usuarios.
Leíste: Super Follow: de qué se trata la nueva función de Twitter, te recomendamos: TIPOS DE USUARIOS DE SMARTPHONES: CONOCE CUÁL ERES