¡Tomen todo mi dinero! Así son los celulares con cámaras voladoras que está desarrollando una compañía china de tecnología.
Una compañía fabricante de celulares en China ideó un nuevo concepto de teléfono inteligente que incluye cámaras voladoras para tomar las mejores autofotos. Así lo muestra en un video en el que se ve que incluyen un pequeño dron.
El dispositivo electrónico se dio a conocer luego de que circulara en redes sociales un videoclip con las especificaciones del nuevo patente. A primera vista es un teléfono inteligente como cualquier otro, no obstante, en la parte inferior tiene un módulo extraíble, como algunas cámaras actuales.
Dicho módulo es en realidad un dron en tamaño miniatura que funciona como cámara voladora. De acuerdo con la información vertida en el clip, puede volar y capturar fotografías de manera independiente gracias a una batería extra incluida.
La patente muestra que el dron del teléfono de la compañía Vivo, emprende vuelo debido a un sistema de cuatro motores distribuidos en cuatro esquinas del módulo. Además de que cuenta con tres sensores infrarrojos que controlan su proximidad al dispositivo matriz.
Por otro lado, el módulo desmontable cuenta con un sensor de imagen colocado en uno de sus lados. El dispositivo se suspende en el aire a la altura que el usuario desee y toma las fotografías mientras un grupo de amigos posa para la selfie.
Vivo patent suggests flying selfie cameras could be the future.
Read more: https://t.co/D9g7FWLblF#technology #Vivo #selfie #drone pic.twitter.com/lmSpE7Xtxl— Android Authority (@AndroidAuth) July 2, 2021
Acerca de Vivo
Vivo Communication Technology Co. Ltd., es un fabricante de productos electrónicos con sede en Dongguan, Guangdong, China. Es principalmente conocido por sus teléfonos inteligentes.
La empresa China eligió a Colombia como punto de partida para su expansión a Latinoamérica en el año 2020; este país fue seleccionado porque tiene estabilidad macroeconómica, posee recursos abundantes y patrones de consumo dinámico. Además en Colombia más del 70% de la población tiene un teléfono móvil, según evidencia la misma compañía.
Vivo llegó al país con su modelo de gama media el vivo y50, que cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 665, memoria RAM de 8 GB, y una memoria interna de 128 GB; cuenta con una pantalla Ultra O de 6,53 pulgadas y cámara frontal de 16 MP. En lo que se refiere a cámaras traseras el vivo y50 cuenta con un lente principal de 13 MP, un lente super gran angular de 8 MP, una cámara macro de 2 MP y un lente bokeh igualmente de 2MP. Finalmente este dispositivo viene con una batería de 5000 mAh, y modo ultra juego.
Además del y50, vivo optó por incluir a su hermano menor el vivo y303, que posee un procesador Mediatek, RAM de 4 GB Y ROM de 64 GB. A finales de noviembre del 2020, llegó a Colombia el vivo v20, el smartphone que competirá con los gama alta en el país. Estos dispositivos se venderan en las tiendas Alkosto, Ktronix, Éxito y Falabella.
Con el fin de garantizar un respaldo y acompañamiento adecuado a cada uno de sus clientes, el 6 de agosto de 2020 vivo realizó la apertura de su primer centro de servicio post venta y tienda de experiencia en la ciudad de Bogotá.
Leíste: ¡Tomen todo mi dinero! Así son los celulares con cámaras voladoras, te recomendamos: Cuáles son los riesgos de espiar en WhatsApp
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook