Vive la experiencia Xhido

¿Cómo hacer auténticas tlayudas oaxaqueñas?

¿Cómo hacer auténticas tlayudas oaxaqueñas?

Oaxaca es una de las entidades con más variedad culinaria del país y uno de los platillos favoritos y más conocidos de su cocina es la tlayuda. Pero, ¿cómo hacer auténticas tlayudas oaxaqueñas?

La tlayuda es una tortilla gigante, generalmente tostada, que está hecha a base de maíz  y cuyo sabor es delicioso. Aprende cómo hacerla, toma nota.

Iglesia de Oaxaca
Iglesia de Oaxaca

Ingredientes para su preparación:

  • 2 tlayudas.
  • 250 gramos de chapulines, tasajo o cecina enchilada asada.
  • Frijoles refritos.
  • Asiento o manteca de cerdo.
  • 200 gramos de quesillo o queso oaxaca.
  • 200 gramos de chorizo.
  • 1 aguacate.
  • 1 jitomate rebanado.
  • Un cuarto de col repollo.

Estos ingredientes los puedes encontrar en la calle Santísima, ubicada en el Centro Histórico de la CDMX o en los pequeños autos ambulantes que ofrecen productos oaxaqueños en algunas colonias.

Preparación de la tlayuda.

Lo primero que debes realizar es calentar por ambos lados la tlayuda en un comal, una vez que esté caliente y tostada baja la flama de la estufa al mínimo y esparce un poco de asiento o manteca en la parte superior de la tortilla.

Después debes colocar un poco de frijoles refritos de la misma forma que pusiste el asiento y colocar un poco de chorizo oaxaqueño frito.

A continuación, distribuye el queso oaxaca o el quesillo sobre la tortilla para que se vaya derritiendo poco a poco.

Esparce un poco de col sobre toda la tlayuda y decora la tortilla con rebanadas de jitomate y aguacate.

Ahora debes darle el toque final que consiste en colocar pequeños trozos de tasajo, cecina enchilada o chapulines, de acuerdo con tu gusto. Puedes agregar un poco de y listo, ya puedes disfrutar de una auténtica tlayuda de Oaxaca.

Tlayuda oaxaqueña
Tlayuda oaxaqueña

Para acompañarla: un caballito de mezcal oaxaqueño

Esta bebida también puedes encontrarla en los puntos de venta de productos de Oaxaca y es ideal para resaltar los sabores de la tlayuda, nuestra recomendación es el mezcal espadín.

Acabas de leer: ¿Cómo hacer auténticas tlayudas oaxaqueñas? ahora te recomendamos: https://www.xhido.mx/restaurantes/los-mejores-cortes-de-carne-a-domicilio/

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados