Actividades imprescindibles para realizar en Bacalar

Bacalar

Ya se acercan las vacaciones y poco a poco los diversos sectores se están reactivando, por lo que presentamos algunas actividades imprescindibles para realizar en Bacalar.

Bacalar: pueblo mágico

El pueblo mágico de Bacalar se caracteriza, principalmente, por sus actividades acuáticas esto gracias a su clima tropical y a las aguas cristalinas de su emblemática laguna de siete colores.

Ofrece a sus visitantes muchas aventuras por descubrir, a la vez preserva su biodiversidad al contar con una zona protegida de 52 mil hectáreas que incluyen cenotes y manglares dónde habitan muchas especies de aves, peces y animales endémicos de la región.

Recuerda utilizar playeras de manga larga anti-uv pues para la conservación y protección de la naturaleza, en esta zona no se permite utilizar bloqueadores ya que algunos contienen sustancias contaminantes y dañan el ecosistema.

Actividades imprescindibles para realizar en Bacalar

Realizar un tour por la laguna de los siete colores

Se puede hacer esta actividad en lancha, barco o rentar algún velero y pasar la tarde recorriendo la laguna que ofrece maravillosos paisajes y una sensación de tranquilidad.

En este recorrido observarás las distintas tonalidades de azul y verde que caracterizan a la laguna, conocerás los cenotes interiores que la conforman, navegarás por el canal de los piratas, visitarás la isla de las aves y podrás nadar en sus cálidas aguas, incluso hasta caminar pues muchas zonas de la laguna no son profundas.

laguna de los siete colores
Laguna de los siete colores

Visitar el Fuerte San Felipe Bacalar

Este antiguo fuerte data del siglo XVIII, fue construido para defender a la ciudad de los piratas marítimos. Alberga el museo de san Felipe, que te narra la historia de la zona por medio de mapas, cédulas y dibujos de lo que aconteció años atrás. El tiempo del recorrido es de 1 hora.

A un costado se encuentra un centro de convenciones al aire libre dónde se realizan presentaciones de teatro y arte los fines de semana.

Fuerte San Felipe Bacalar
Ir a Fuerte San Felipe Bacalar

Nadar en el Cenote Azul

Este cenote se encuentra junto a la laguna de Bacalar, es un estanque natural de agua dulce abastecido por un río subterráneo, su profundidad supera los 90 metros con un diámetro de aproximadamente 200 metros, es considerado uno de los mejores cenotes abiertos para practicar buceo.

En el lugar se encuentra el restaurante Eco Turístico Cenote Azul, que proyecta vistas maravillosas del cenote al amanecer y atardecer. Sus platillos y preparaciones gastronómicas conjunto al paisaje natural, se vuelve un aliado perfecto para la visita.

Precios:

  • Entrada por persona 25 pesos MXN
  • Renta de chalecos 50 pesos MXN
Cenote Azul
Nadar en el Cenote Azul

Entrar a los rápidos de Bacalar

Los rápidos de Bacalar son el cuello de botella o estrecho que une la parte sur de la laguna desde el pueblo de Xul-Ha hasta la parte norte. La corriente en este estrecho fluye de sur a norte constantemente y es tenue, por lo que puedes atravesar primero nadando y luego remar contra la corriente sin tener que ser un atleta profesional.

Es una actividad para realizar en pareja o en grupo, puedes alquilar un kayak y aventurarte. La atracción principal es la vista incomparable de los estromatolitos que subsisten en este excéntrico ecosistema de agua clara y cristalina.

Precios:

  • Entrada por persona 50 pesos MXN
  • Estacionamiento de vehículo 20 pesos MXN
  • Kayak para dos personas 200 pesos MXN (incluye chalecos)
  • Kayak individual 100 pesos MXN (incluye chaleco)
los rápidos de Bacalar
Entrar a los rápidos de Bacalar

Créditos: KYGM

Leíste: Actividades imprescindibles para realizar en Bacalar, te recomendamos: Los mejores hoteles en Bacalar

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx  y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

No Content Available
Post Recientes

Post relacionados

No Content Available