Vive la experiencia Xhido

Los mejores lugares de aguas termales

Los mejores lugares de aguas termales

Cuando termine la pandemia seguramente querrás salir y viajar por el mundo, por eso te presentamos los mejores lugares de aguas termales.

Estos lugares son reconocidos por que del subsuelo nacen aguas minerales con una temperatura cálida; son aguas son naturales y provienen de capas subterráneas.

Para los viajeros y turistas que gustan disfrutar experiencias relajantes, esta opción es muy buena porque sirve como terapia, mejor conocida como hidroterapia.

De acuerdo con los especialistas, bañarse en aguas termales brindan muchos beneficios como ayudar a normalizar las funciones de las glándulas endocrinas, mejoramiento y estímulo del sistema inmune, relajación mental y regulación de las funciones glandulares.

Además hay enfermedades de la piel que pueden tener una mejoría por baños en aguas termales (en especial si éstas contienen azufre), como son psoriasis, la dermatitis y las enfermedades por hongos.

1.Los Azufres, Michoacán

Es un complejo turístico con un concepto termal totalmente rústico y natural, ubicado en la región de Los Azufres, Michoacán. Aquí se encuentra el manantial de agua termal, manantial de lodo termal y cuartos de vapor, que contienen minerales a una temperatura del agua que oscila entre los 28 y 35 °C.

Tienen diversos servicios con costos desde 800 a 2 mil pesos por persona. Brindan servicio de hospedaje en cabañas rústicas para dos personas y cabaña familiar de 6 a 10 personas y diversos tipos de masajes.

Los Azufres, Michoacán
Los Azufres, Michoacán

2.Laguna Azul, Islandia

La Laguna Azul es un balneario geotermal situado al suroeste de Islandia, se dice que ayuda a personas que padecen de enfermedades de la piel como la psoriasis. La temperatura del agua en el baño y la zona de natación de la laguna tiene una media de 41 °C.

La laguna es alimentada por la producción de agua de la cercana planta de energía geotérmica Svartsengi, se encuentra a 20 minutos en coche del aeropuerto internacional de Keflavík en Islandia.

Laguna Azul, Islandia
Laguna Azul, Islandia

3.Hot Water Beach, Nueva Zelanda

Hot Water Beach es una playa en la costa este de la península de Coromandel en Nueva Zelanda, estas aguas termales subterráneas se filtran a través de la arena entre las mareas altas y bajas.

La playa es un destino popular tanto para locales como para turistas que visitan Nueva Zelanda. El número anual de visitantes se ha estimado en 700 mil personas. El agua, con una temperatura tan alta como 64 ° C se filtra desde dos fisuras subterráneas ubicadas una cerca de la otra.

Hot Water Beach, Nueva Zelanda
Hot Water Beach, Nueva Zelanda

4.Pamukkale, Turquía

Pamukkale significa “castillo de algodón”, esta agua termal es una formación geológica producto de las aguas termales del lugar, fue declarado patrimonio de la humanidad en 1988. El agua corre sobre las formaciones creando una superficie rugosa.

En las piscinas artificiales ubicadas en terrazas a lo largo de la subida está permitido el baño, el agua ronda los 35º C.

Pamukkale, Turquía
Pamukkale, Turquía

5.Saturnia, Italia

Es un balneario en la Toscana en el centro-norte de Italia. Cuenta con agua sulfurosa a 37 ° C que brota sobre una cascada y baja piscinas naturales formadas por la expulsión de roca calcárea y la evaporación del agua.

Los visitantes dicen que tienen efectos medicinales que éstas tienen en la salud, gracias a sus aguas ricas en sulfuro.

Saturnia, Italia
Saturnia, Italia

Con información de KYGM

Leíste: Los mejores lugares de aguas termales, ahora te recomendamos: https://www.xhido.mx/entretenimiento/estadios-de-futbol-mas-modernos-de-mexico/

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados