Te recomendamos algunas playas para visitar en México, que cuentan con una oferta turística bastante completa.
El turismo de sol y playa: qué es
El turismo de sol y playa es el turismo clásico, tradicional y preferido por los viajeros debido a las condiciones climáticas cálidas de las regiones, a su ubicación geográfica, así como a la calidad de las playas, servicios turísticos y seguridad .
También es el segmento que genera mayor flujo de turistas, y por lo tanto mayor impacto económico al grado de convertirse en el motor que impulsa el desarrollo social y económico en varios países.
Este tipo de turismo suele ser elegido por viajeros que residen en lugares con clima lluvioso y nublado y de temperaturas bajas durante gran parte del año, así como por aquellos que no tienen playas cercanas a su lugar de residencia y buscan esparcimiento.
Playas para visitar en la República mexicana
México cuenta con diversidad de opciones para tomar un descanso y hacer turismo, pues brinda desde destinos coloniales, culturales y de negocios, hasta destinos de sol, arena y playa distribuidos entre el Océano Pacífico, Golfo de México, Golfo de California y el Mar Caribe.
Según la Secretaría de Turismo, los destinos de sol y playa en México con más llegadas turísticas nacionales en 2017 fueron Acapulco y Puerto Escondido, mientras que para los extranjeros la Riviera Maya, Playa de Carmen y Los Cabos.
De forma paralela, han surgido nuevos centros turísticos que complementan estos destinos en varios estados de la República Mexicana, por lo que ha crecido la apertura de gran cantidad de hoteles; se implementaron diversas actividades de ocio y recreación, así como la promoción sitios culturales y gastronomía típica mexicana.
Sin duda el turismo de sol y playa sigue siendo una tendencia que tiene prestigio en nuestro país.
Para visitar este verano a alguno de los destinos de sol y playa en México, recomendamos los siguientes puntos turísticos:
Quintana Roo
Es un estado con gran auge de turismo de sol y playa debido a su ubicación geográfica en la península de Yucatán que colinda con el mar Caribe. Su zona turística es mejor conocida como Riviera Maya, ya que cuenta con influencias de la cultura Maya.
Su principal atractivo es la zona de Cancún y Playa del Carmen, que se complementan con las zonas de Tulum y Cozumel; al norte con Isla Mujeres y Holbox; y al sur con Bacalar y Mahahual.
Baja California Sur
Este otro estado es reconocido internacionalmente por estar entre el mar de cortés y el Océano Pacífico, así como por sus atractivos naturales como el arco natural que es una formación rocosa muy atractiva.
Destaca la zona de Cabo San Lucas y La paz, que se complementa al norte con Ensenada en Baja California y al sur con Puerto Peñasco en Sonora.
Oaxaca
La zona costera de este estado colinda en su totalidad con el océano pacífico, y es reconocida por la belleza de sus arrecifes, playas vírgenes, por su diversidad biológica de especies endémicas y su diversidad cultural.
Su principal zona de atracción es Huatulco y Puerto Escondido, que se complementa con las playas de Mazunte y Zipolite.
Guerrero
El turismo de este estado se caracteriza por sus playas, ya que históricamente fue el principal destino de sol y playa en México, al cual se le llamó “La perla del pacífico” pues recibía a las grandes celebridades nacionales e internacionales y a grandes cruceros.
La zona turística es Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo, que se complementan al norte con Lázaro Cárdenas en el estado de Michoacán.
Jalisco
Jalisco es uno de los principales destinos turísticos en México que es reconocido por su desarrollo y crecimiento económico, comercial y cultural. Su zona costera colinda con el océano pacífico lo que hace que su turismo de sol y playa sea muy diverso.
Su principal dúo de sol y playa lo conforma la zona de Puerto Vallarta y Mazatlán en Nayarit, destinos que forman parte de la Riviera Nayarit. Se complementan con Sayulita y al sur con Manzanillo en el estado de Colima.
Créditos: KYGM
Leíste: Playas para visitar en México, te recomendamos: Playas famosas de Quintana Roo
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj