Te presentamos tips para presupuestar un viaje 2021, considerando que se poco a poco se va reactivando el sector turÃstico a nivel nacional.
¿Qué es un presupuesto?
Un presupuesto de viaje es un plan detallado y organizado que incluye estimaciones de gastos, actividades a realizar y tiempos aproximados.
Elaborar un presupuesto de un viaje es hacer una planeación anticipada que ayudará a analizar las alternativas que se tendrán para realizarlo y a considerar costos para ahorrar y a su vez disfrutar de los lugares sin escatimar los gastos.
Se puede crear un itinerario, en una hoja de excel, eligiendo los lugares a visitar para cada dÃa y las actividades que se realizarán cómo los desayunos, comidas y cenas, sin dejar de ser flexible, por ejemplo, considerar una o dos comidas diarias y algún snack, para tener más libertad en los tiempos.
Hacer el presupuesto lleva tiempo y dedicación, es por eso que si no se tiene el tiempo adecuado para realizarlo, se recomienda considerar la ayuda de un experto en el tema cómo los agentes de viaje o contratar un paquete preestablecido en una agencia de viajes.
Los siguientes tips te pueden servir para la elaborar un presupuesto flexible:
Comparar las diferentes aerolÃneas y autobuses
Actualmente podemos encontrar varias aerolÃneas con distintas polÃticas al momento de comprar un vuelo, es por eso que se recomienda comparar cuál es la que se ajusta a nuestras necesidades de viaje.
Es esencial reservar con anticipación los vuelos para encontrar mayor disponibilidad y descuentos, siempre comparando los horarios ya que las tarifas son más bajas en los menos solicitados.
Para los autobuses la disponibilidad en mayor, pero se debe considerar la duración del traslado ya que es más tardado y pueden existir horarios restringidos.
Considerar traslados locales
Es una de las partes más inciertas al momento de viajar, ya que no siempre son públicas las tarifas de los traslados o tienden a cambiar dependiendo de las distancias y disponibilidades.
Se recomienda hacer un comparativo entre usar taxis del aeropuerto, transporte colectivo, autobuses o rentar un auto, dependiendo del lugar, si es ciudad o un pueblo pequeño, pues podrÃa rentarse hasta una bicicleta para traslados cortos.
Estimar las comidas
Fijar un monto diario para los alimentos y tener flexibilidad para consumirlos desde fondas locales, productos básicos de un supermercado, hasta un restaurante distintivo, siempre considerando propinas y compras adicionales como snacks en tiendas locales.
Revisar el costo de las entradas de los sitios de interés
Es la parte más importante del presupuesto, ya que es la que va a definir y ajustar los tiempos durante el viaje, por lo que se debe investigar el costo aproximado de las entradas, los descuentos o paquetes establecidos, asà como prever si requieren consumos mÃnimos y los horarios de apertura y cierre.
Decidir el tipo de equipaje
Es una de las decisiones más complicadas ya que el equipaje es esencial y muchas veces se acostumbra a viajar con excesos, es por eso que se deben analizar las alternativas entre el equipaje de mano, que es más cómodo, económico y de fácil manejo, pero restringido.
El equipaje documentado, que es menos restringido, en ocasiones tiene un costo adicional, es más complicado de trasladar y es tardado, pues que se debe esperar en las bandas para recogerlo y puede tener percances.
Comparar las alternativas de hospedaje
El hospedaje es otro de los aspectos más importantes que considerar ya que este va a definir la privacidad, comodidad, seguridad y calidad de los servicios del lugar dónde se pasará la noche.
Actualmente existen muchas alternativas económicas, desde rentar un departamento o una habitación privada como un Airbnb, un cuarto en un hostal, un campamento hasta un hotel básico o todo incluido.
Se recomienda considerar que actividades se van a realizar, la ubicación del hospedaje y el plan de viaje, si será el clásico mochilazo, un viaje familiar o de relajación; esto para poder tomar la mejor decisión, ya que muchas veces solo se utiliza para pasar la noche.
Destinar un monto para compra de artesanÃas o recuerdos
Destinar una cantidad considerable para compras de productos locales tales como artesanÃas o recuerditos, ayudará a realizar compras de una forma consciente y razonable, sin dejar de contribuir a la economÃa local.
Reserva de dinero para imprevistos
Es importante no viajar muy limitados y siempre contemplar un porcentaje de dinero para cualquier imprevisto, ya sea la pérdida de un vuelo o del equipaje, un regreso anticipado, alguna situación que comprometa la salud o alguna actividad que no esté considerada.
Una buena alternativa es llevar consigo una tarjeta de crédito.
Créditos: Morales
LeÃste: Tips para presupuestar un viaje 2021, te recomendamos: ¿Cómo manejar el dinero en pareja?
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx  y https://acortar.link/1nbj